Categorías: Motor

Volkswagen defiende el intercambio entre automotrices en el escándalo por cártel

La automotriz alemana Volkswagen (VW) se defendió ayer de las acusaciones que la vinculan a un presunto cártel empresarial formado desde los años 90 junto a otras fabricantes de ese país al considerar que el intercambio entre automotrices es «habitual en todo el mundo». Según informó la empresa tras una reunión de crisis de su junta directiva, esos intercambios benefician a los clientes «debido a que las innovaciones están disponibles más rápidamente y a más bajo precio que los desarrollos individuales», y citó como ejemplo la estandarización de cargadores para autos eléctricos.

Más temprano, el grupo automovilístico Daimler, propietario de Mercedes, había evitado pronunciarse sobre el escándalo durante la presentación de los resultados del segundo trimestre del año, que marcaron un nuevo récord.

La compañía calificó de «especulaciones» las noticias publicadas en los últimos días en las que se acusaba a Daimler de articular un entramado secreto con Volkswagen, Audi, Porsche y BMW en el que se cerraban pactos sobre desarrollos tecnológicos, costes y proveedores.

«Estamos bien asesorados para no participar en especulaciones», señaló el presidente de la junta directiva de la automotriz, Dieter Zetsche, en una rueda de prensa.

Casi dos años después de que saltase a la luz el escándalo de manipulación de emisiones de Volkswagen que afectó a unos once millones de vehículos en el mundo, las sombras de duda amenazan con empañar de nuevo el prestigio de la industria automovilística alemana.

Desde que la semana pasada la revista «Der Spiegel» desvelase el presunto cártel empresarial, numerosas voces, tanto del ámbito político como diferentes representantes de centrales sindicales, han pedido un rápido esclarecimiento de lo ocurrido.

Por el momento, el Gobierno alemán que lidera la canciller Angela Merkel no ha tomado cartas en el asunto y este lunes anunció que dejará en manos de las autoridades europeas de la competencia el esclarecimiento del presunto cártel empresarial formado por las principales automotrices germanas.

No obstante, se espera que el tema se trate en la llamada «Cumbre del Diésel», prevista para el próximo 2 de agosto para abordar la reducción de emisión de gases, y en la que participarán miembros del Gobierno central, de los estados federados y también representantes de la industria del automóvil.

Por su parte, la Comisión Europea está considerando una acusación contra las principales automotrices alemanas.

«Der Spiegel» indicó que de más de 200 trabajadores de las cinco fabricantes alemanas se reunían desde los años 90 de forma secreta para acordar detalles relativos al desarrollo de los automóviles, tanto de tipo tecnológico como referentes al sistema de emisión de gases en vehículos diésel.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen defiende el intercambio entre automotrices en el escándalo por cártel

dpa

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace