Categorías: Motor

Volkswagen defiende el intercambio entre automotrices en el escándalo por cártel

La automotriz alemana Volkswagen (VW) se defendió ayer de las acusaciones que la vinculan a un presunto cártel empresarial formado desde los años 90 junto a otras fabricantes de ese país al considerar que el intercambio entre automotrices es «habitual en todo el mundo». Según informó la empresa tras una reunión de crisis de su junta directiva, esos intercambios benefician a los clientes «debido a que las innovaciones están disponibles más rápidamente y a más bajo precio que los desarrollos individuales», y citó como ejemplo la estandarización de cargadores para autos eléctricos.

Más temprano, el grupo automovilístico Daimler, propietario de Mercedes, había evitado pronunciarse sobre el escándalo durante la presentación de los resultados del segundo trimestre del año, que marcaron un nuevo récord.

La compañía calificó de «especulaciones» las noticias publicadas en los últimos días en las que se acusaba a Daimler de articular un entramado secreto con Volkswagen, Audi, Porsche y BMW en el que se cerraban pactos sobre desarrollos tecnológicos, costes y proveedores.

«Estamos bien asesorados para no participar en especulaciones», señaló el presidente de la junta directiva de la automotriz, Dieter Zetsche, en una rueda de prensa.

Casi dos años después de que saltase a la luz el escándalo de manipulación de emisiones de Volkswagen que afectó a unos once millones de vehículos en el mundo, las sombras de duda amenazan con empañar de nuevo el prestigio de la industria automovilística alemana.

Desde que la semana pasada la revista «Der Spiegel» desvelase el presunto cártel empresarial, numerosas voces, tanto del ámbito político como diferentes representantes de centrales sindicales, han pedido un rápido esclarecimiento de lo ocurrido.

Por el momento, el Gobierno alemán que lidera la canciller Angela Merkel no ha tomado cartas en el asunto y este lunes anunció que dejará en manos de las autoridades europeas de la competencia el esclarecimiento del presunto cártel empresarial formado por las principales automotrices germanas.

No obstante, se espera que el tema se trate en la llamada «Cumbre del Diésel», prevista para el próximo 2 de agosto para abordar la reducción de emisión de gases, y en la que participarán miembros del Gobierno central, de los estados federados y también representantes de la industria del automóvil.

Por su parte, la Comisión Europea está considerando una acusación contra las principales automotrices alemanas.

«Der Spiegel» indicó que de más de 200 trabajadores de las cinco fabricantes alemanas se reunían desde los años 90 de forma secreta para acordar detalles relativos al desarrollo de los automóviles, tanto de tipo tecnológico como referentes al sistema de emisión de gases en vehículos diésel.

Acceda a la versión completa del contenido

Volkswagen defiende el intercambio entre automotrices en el escándalo por cártel

dpa

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace