Vodafone
La compañía ya ha comenzado a notificar a sus clientes esta subida de precio y los plazos de implementación, según ha podido confirmar Europa Press con la empresa. Esta ha tomado como referencia el aumento del IPC entre septiembre de 2022 y octubre de 2021 para fijar el volumen de la subida.
Por tipo de tarifas, aquellos que cuenten con un plan solo de móvil verán como su precio se incrementa en una media de 2,5 euros, mientras que los que tengan una oferta comercializada tendrán un ascenso en precios de 4 euros y 5,5 euros en caso de los clientes de ofertas convergentes.
La compañía ha subrayado que llevaba 18 meses sin subir precios a sus clientes y que la medida busca frenar el impacto de la inflación en los costes de la energía y sus proveedores, así como poder mantener el ritmo de inversión en infraestructuras y nuevos servicios.
Por otro lado, la firma excluirá de la subida a aquellos clientes vulnerables desde un punto de vista financiero que tengan contratadas sus tarifas sociales con la operadora.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…