Categorías: Empresas

Vivva colabora con las empresas para cumplir la Ley General de Discapacidad

Según dicta el instrumento jurídico de la Ley General de los Derechos de las Personas con Discapacidad y de Inclusión Social, las empresas con una plantilla igual o superior a 50 empleados deben contratar por cada 50 empleados mínimo a 1 persona con alguna discapacidad.

Para facilitar su cumplimiento, Vivva, desde Madrid, se ha centrado en combinar las necesidades laborales de los colectivos más desfavorecidos con la intención de las empresas de cumplir con la Ley General de Discapacidad, vigente desde el 3 diciembre de 2013. Con este fin, se ocupa de integrar a los profesionales, presentes en su registro de trabajadores, en cada empresa solicitante, teniendo en cuenta las capacidades y habilidades de cada uno de ellos. Además, también acompaña a las empresas que lo solicitan durante todo el proceso de selección y contratación.

Los beneficios de cumplir con la Ley General de Discapacidad

Para las empresas es muy importante cumplir con la Ley General de Discapacidad porque les permite evitar sanciones legales que pueden ir desde los 300€ hasta el millón de euros, si la sanción es grave. Esta es una de las principales ventajas que obtienen las compañías y pymes al tomar conciencia de la necesidad de contratar a trabajadores con discapacidad.

Además, está demostrado que estos empleados presentan un absentismo inferior al resto del personal y menos posibilidades de sufrir accidentes de trabajo.

Por otro lado, su contratación es muy beneficiosa más allá de lo estrictamente legal, ya que las empresas expanden su solidaridad y se incluyen en la lucha por un mundo más justo e igualitario. Asimismo, permiten apoyar el reconocimiento del trabajo de las personas con discapacidad, las cuales pueden rendir de manera excelente. Sin embargo, esto solo es posible cuando se les da la oportunidad de ser independientes en el ámbito económico y se les reconoce su potencial productivo en la sociedad.

¿En qué consisten las medidas alternativas que promueven la labor de organizaciones como Vivva?

En el caso de que una empresa demuestre ante las autoridades razones técnicas o de otra índole que le impidan incluir en su nómina a personas con discapacidad, la situación cambia. A estas se les permite optar por “medidas alternativas” y contratar los servicios de un Centro Especial de Empleo como Vivva. Este se encargará de ubicar al trabajador en la plaza solicitada sin que su cliente tenga que contratarlo porque formará parte del personal de Vivva.

Una vez activado este mecanismo, cada empleado contará con un plazo de entre 3 y 6 meses para demostrar su talento y voluntad de trabajo. Después de este tiempo, la compañía puede considerar incluir al profesional en su nómina.

Además, Vivva ofrece multitud de servicios a los empresarios que necesiten ejecutar trabajos en áreas como limpieza de oficinas, de cristalería o grandes superficies o tareas de lavandería industrial, entre otros muchos.

En conclusión, cumplir la Ley General de Discapacidad es un deber de todo empresario que, además, sensibiliza a la sociedad sobre la inclusión de personas que necesitan ser incluidos y valorados en los entornos laborales.

Acceda a la versión completa del contenido

Vivva colabora con las empresas para cumplir la Ley General de Discapacidad

Emprendedores

Entradas recientes

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

14 minutos hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

4 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

5 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

10 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

11 horas hace