Categorías: Nacional

Vivienda, mujer y refugiados: Colau pide a Sánchez “leyes concretas” y más presupuesto local

“El Gobierno del PP no ha sabido entender a las ciudades y espero que Sánchez sí lo haga”, es la aspiración central de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, respecto al nuevo Ejecutivo socialista, al que este lunes ha interpelado en Madrid con sus principales reivindicaciones.

En un desayuno de Economía Forum, la edil catalana ha pedido a Sánchez ayuda y “colaboración” para tres grandes asuntos: vivienda, mujeres y refugiados. “El PP ha sido recentralizador y antimunicpalista, y eso no solo es injusto sino que demuestra gran miopía política”. Critica que las ciudades gestionen el 15% del presupuesto y que además soporten restricciones presupuestarias como las que plantea la llamada ‘ley Montoro’.

Hay que renegociar la financiación”, ha pedido, pidiendo al Gobierno central “que crea en las ciudades” y en concreto en Barcelona. “Un tema central es el de la vivienda accesible”, ha explicado. Colau pide al PSOE que modifique urgentemente la Ley de Arrendamientos Urbanos para que los contratos mínimos de alquiler pasen de 3 a 5 años. “El 40% de la población en Barcelona accede a la vivienda mediante el alquiler, y no queremos que esa población vuelva a tener que hipotecarse por encima de sus posibilidades como se ha dicho antes de la crisis”.

La alcaldesa pide a Sánchez que intervenga “de inmediato” para pinchar “la ola especulativa con los alquileres” y evitar que “el monocultivo de ladrillo” sea el centro de la actividad económica del país.

Otra gran petición es “escuchar a la movilización feminista”, y en este sentido Colau ha pedido al PSOE permisos de maternidad y paternidad iguales e intransferibles “de manera urgente”.

Con las últimas noticias del cierre de los puertos italianos de fondo, Colau ha puesto igualmente el acento en la crisis de refugiados: “Si nos creemos a Europa tiene que importarnos la vida. No es aceptable que España incumpla sistemáticamente con sus compromisos en materia de asilo”, ha criticado. La edil de Barcelona en Comú ha recordado al Gobierno central que “cuando la gente huye no hay valla ni mar que lo impida, y el único dilema es si lo hacemos bien o mal”.

Para estos tres grandes asuntos Colau ha reclamado atención, financiación y una mejor gestión de las competencias para que el dinero llegue y no se “malgaste” por el camino. Ha criticado que actualmente las ciudades como Madrid o Barcelona gestionan “con recursos propios” y “sin ayuda” estos asuntos grandes asuntos sin que sean competencia de las instituciones locales: “Ya acogemos con recursos propios; si una ONG de Badalona puede rescatar a gente en el mar cómo no va a poder acoger España con sus recursos”, ha denunciado.

Presentada por Manuela Carmena, alcaldesa de Madrid, y con presencia de prácticamente todos los cargos de Ahora Madrid y miembros de Unidos Podemos, Colau también ha pedido a Sánchez el acercamiento de los políticos catalanes en prisión por la causa del procés.

En general, la edil de Barcelona ha querido apostar “por una nueva etapa política” y también en la relación del PSOE con los partidos y plataformas de izquierdas, ha pedido a Sánchez “políticas concretas”: “Los gestos son importantes pero necesitamos transformarlos en leyes y políticas”.

Entre peticiones y “exigencias” a Sánchez, Colau le ha pedido “repensar la relación entre Estado y ciudades y una financiación más equilibrada”, para lo que ha sugerido un porcentaje de gestión presupuestaria del 25% para las entidades locales.

También ha considerado que el PSOE ha “decidido” gobernar en minoría y que eso es “legítimo”, aunque ello hará que alcanzar acuerdos sea más difícil: “Pero es posible, hay que hablar mucho y ofrecer a todos un papel, y sobre todo centrarse en medidas concretas”, ha pedido y aconsejado al nuevo presidente del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Vivienda, mujer y refugiados: Colau pide a Sánchez “leyes concretas” y más presupuesto local

Violeta Muñoz

Hago la información de Madrid y a veces escribo sobre Derechos Humanos y Europa. Pro transparencia pública y rendición de cuentas.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

9 minutos hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

50 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

2 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

10 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

11 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

11 horas hace