Categorías: Mercado inmobiliario

Vivienda: los vendedores piden un 40% más de lo que pueden pagar los compradores

La diferencia que existe entre lo que buscan los compradores de un inmueble y el precio que se vende asciende hasta 39.000 euros, 3.120 euros más que hace un año, según se desprende de un informe sobre oferta y demanda realizado por el portal inmobiliario pisos.com.

En concreto, los vendedores ofrecen un piso de tipo medio por unos 136.880 euros, mientras que los compradores tienen un presupuesto de 97.500 euros en 2019.

El portal inmobiliario explica que la distancia entre ambas partes ha crecido debido a que lo que el futuro propietario está dispuesto a pagar no ha variado de un año a otro, mientras que la oferta se ha encarecido.

Así, la brecha entre el precio del vendedor y el del comprador fue del 37% en 2018, mientras que alcanzó el 40% en 2019, por lo que se alcanzó el tercer porcentaje más alto desde que pisos.com comenzó a realizar esta comparativa, por detrás del 55% de 2009 y del 47% de 2010.

Por comunidades autónomas, Asturias, Baleares y La Rioja fueron donde los demandantes de vivienda redujeron su presupuesto de partida a la hora de buscar una casa en venta, mientras que en Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Navarra lo subieron.

El precio de salida más elevado se registró en País Vasco, con 247.500 euros de media. En el lado contrario, se situaron Murcia, La Rioja, Extremadura, Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Asturias y Aragón, donde los pisos rondaron los 67.500 euros de media.

Las comunidades donde la oferta y la demanda estuvieron más cerca fueron Navarra (-16%), País Vasco (-2%),y Castilla La Mancha (6%), mientras que los mayores desajustes se dieron en Baleares y Canarias (58% en ambas).

El director de estudios de pisos.com, Ferran Font, ha señalado que la distancia que existe entre los precios de mercado y lo que se está dispuesto a pagar por comprar una casa «obliga a seguir trabajando para acercar posturas». Según Font, no se esperan sobresaltos por parte de los precios y la confianza de los compradores sigue mejorando.

Acceda a la versión completa del contenido

Vivienda: los vendedores piden un 40% más de lo que pueden pagar los compradores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

44 minutos hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

50 minutos hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

5 horas hace