Dubai
Los Emiratos Árabes Unidos son un lugar donde la modernidad se combina armoniosamente con profundas tradiciones. Aquí, la alta tecnología se une a la cortesía ancestral, y la etiqueta empresarial se basa en el respeto mutuo. Para quienes visitan Dubái o Abu Dabi por primera vez por negocios, es importante saber que las formalidades importan. Una sonrisa, un saludo cortés, el intercambio de tarjetas de visita no son meros detalles, sino una muestra de respeto hacia un socio. Y si en Europa se puede iniciar una reunión de negocios de inmediato, en los Emiratos es mejor dedicar tiempo a conocerse, conversar informalmente y demostrar un interés genuino.
Los negocios en los EAU se basan en las relaciones personales. Aquí no hay prisas; se valora la estabilidad y la confianza. Es importante ser puntual, pero conviene estar preparado para que la reunión empiece más tarde; esto no es una falta de respeto, sino parte del ritmo local. Los socios árabes saben respetar el tiempo de cada persona, y esto se percibe como una muestra de respeto. Es importante recordar: no se debe interrumpir, no se debe tomar decisiones precipitadas y, mucho menos, presionar al interlocutor. La paciencia en los EAU es una forma de cortesía.
En los viajes de negocios, es importante no solo causar una buena impresión, sino también llegar a tiempo a todas las reuniones sin estrés. Renty ofrece una solución sencilla: alquiler de coches de cualquier categoría en Dubái y en todos los Emiratos. La empresa incluso cuenta con la colección de deportivos de Renty. Es cómodo, rápido y sin trámites burocráticos innecesarios. Para los empresarios, no se trata solo de transporte, sino de una imagen. Puede elegir un sedán de lujo o un modelo deportivo; todo depende de su estilo. Renty le ayuda a ahorrar tiempo, lo que le permite centrarse en lo más importante: las negociaciones, los acuerdos y las impresiones de la ciudad que vive al ritmo del futuro. Tiempo y horarios: cómo no perderse nada
En los Emiratos Árabes Unidos, el ritmo de vida es diferente, pero todo se rige por normas claras. La semana laboral va de lunes a viernes, y el fin de semana comprende el sábado y el domingo. La jornada laboral suele comenzar entre las ocho y las nueve de la mañana, pero la actividad comercial se intensifica cerca del mediodía. También es importante tener en cuenta las pausas para la oración, especialmente durante el Ramadán. Durante este periodo, la jornada laboral puede reducirse y conviene planificar las reuniones al atardecer. Si su interlocutor llega tarde, no hay motivo para preocuparse: en la cultura árabe, la calidad de la comunicación es más importante que la puntualidad.
Durante las reuniones, la vestimenta es fundamental. Los hombres visten trajes clásicos en colores neutros, mientras que las mujeres optan por vestidos elegantes o trajes de negocios que no realzan la silueta. Los Emiratos Árabes Unidos son un país que valora la tradición, por lo que se debe evitar la ropa demasiado reveladora. Incluso un pequeño detalle, como un reloj discreto o un perfume sutil, contribuye a causar una buena impresión. Todo debe reflejar discreción, seguridad y respeto por la cultura.
Negociar en los Emiratos es todo un arte. No es costumbre empezar con cifras concretas ni condiciones estrictas. En cambio, es fundamental generar confianza. La primera reunión suele ser una oportunidad para conocerse. Las partes intercambian anécdotas, hablan de la familia, de viajes o de planes de futuro. Estas no son palabras vacías, sino el camino hacia el entendimiento mutuo. Si se logra crear un ambiente de sinceridad y confianza, el acuerdo se cerrará solo. La firma del contrato puede posponerse varios días; no lo interprete como procrastinación. Todo debe estar listo en el momento oportuno.
En la cultura empresarial emiratí, no sólo las palabras son importantes, sino también las señales no verbales. Los saludos, una leve inclinación de cabeza, un apretón de manos firme: todo esto expresa respeto. Conviene evitar los gestos o el contacto físico excesivos, sobre todo con las mujeres. Un buen oyente consigue más que el orador más locuaz. Recuerde que el silencio en este contexto puede ser una forma de acuerdo, no de indiferencia.
Tras la primera reunión, es costumbre intercambiar pequeños obsequios. No es necesario que sean costosos; el simbolismo y la atención son importantes. Por ejemplo, un bolígrafo bonito, un libro o un elegante accesorio de su país. No se debe regalar alcohol ni objetos que puedan infringir tabúes religiosos. Si le invitan a un café o a cenar, no rechace la invitación; es una muestra de cortesía. En torno a una taza de café árabe, se pueden debatir las decisiones más importantes.
Ocio y el lado informal de los negocios
En los viajes de negocios, es importante no solo causar una buena impresión, sino también llegar a tiempo a todas las reuniones sin estrés. Renty ofrece una solución sencilla: alquiler de coches de cualquier categoría en Dubái y en todos los Emiratos. La empresa incluso cuenta con una colección de coches deportivos Renty. Es cómodo, rápido y sin trámites burocráticos innecesarios. Para los empresarios, no se trata solo de transporte, sino de una imagen. Puede elegir un sedán de lujo o un modelo deportivo; todo depende de su estilo. Renty le ayuda a ahorrar tiempo, lo que le permite centrarse en lo más importante: las negociaciones, los acuerdos y las impresiones de la ciudad que vive al ritmo del futuro.
En los Emiratos Árabes Unidos, el ritmo de vida es diferente, pero todo se rige por normas claras. La semana laboral va de lunes a viernes, y el fin de semana comprende el sábado y el domingo. La jornada laboral suele comenzar entre las ocho y las nueve de la mañana, pero la actividad comercial se intensifica cerca del mediodía. También es importante tener en cuenta las pausas para la oración, especialmente durante el Ramadán. Durante este periodo, la jornada laboral puede reducirse y conviene planificar las reuniones al atardecer. Si su interlocutor llega tarde, no hay motivo para preocuparse: en la cultura árabe, la calidad de la comunicación es más importante que la puntualidad.
En los Emiratos, existe una regla tácita: cuanto más das, más recibes. La generosidad se valora mucho aquí: en el tiempo, la atención y la hospitalidad. Incluso en las negociaciones, cuando parece que su interlocutor guarda silencio, en realidad está evaluando su comportamiento. Cada gesto, cada pausa, cuenta. No intentes impresionar con cifras, sino con la calidad de su trato. Los negocios en los EAU no se basan solo en acuerdos y números, sino principalmente en relaciones humanas.
Quienes respetan las tradiciones locales siempre encontrarán el camino hacia el éxito mutuo. Dubái y todos los Emiratos están abiertos a quienes valoran la cultura, el tiempo y la colaboración. Y con Renty, su incursión en el mundo de los negocios árabes será cómoda, predecible y, sin duda, exitosa.
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…
El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…