Mercados

Viscofan, Telefónica e IAG, valores para acertar en bolsa

Varios analistas aconsejan no perder de vista durante los próximos días a Viscofan. Entre ellos, Eduardo Faus, de Renta 4, quien señala que “en una fluctuación lateral, con mayor fortaleza que otros valores, no presenta resistencias importantes hasta la zona de 60 euros”. Por su parte, Sergio Ávila, analista de IG Markets, destaca que la firma alemana “Berenberg ha iniciado su cobertura con recomendación de ‘comprar’ y ha marcado un precio objetivo de 68 euros”. Algo que, según remarca, “le ha servido para terminar de romper el canal bajista que guiaba los precios desde agosto de 2021”. Ahora, en su opinión, “lo más probable es que continúe la tendencia alcista” y cree que la primera resistencia la tiene en los 56,46 euros.

Este último experto también apuesta por CIE Automotive. Y es que, el valor “cotiza por encima de sus medias móviles de medio y largo plazo” y en el corto “está generando un rango lateral entre los 22,16 y los 24,02 euros”. “De romper este máximo”, pronostica, “activaría un objetivo alcista hacia el entorno de los 25,86 euros”.

Su otra recomendación es Ezentis, que “ha comenzado un rebote técnico que puede continuar la semana que viene”. Tal y como asegura, “tiene resistencia en la media de largo plazo en los 0,1517 euros”.

Volviendo a Eduardo Faus, junto a Viscofan se fija en Telefónica como empresa a tener muy en cuenta estos días. “Pese a que muestra resistencia en los últimos meses en la zona de 5 euros, el ‘momentum’ es mejor que en la mayor parte de valores del Ibex 35”, sostiene el analista de Renta 4, quien lanza el siguiente aviso: “Importante soporte en 4,35 euros”.

En cuanto a José Herrera, el analista de mercado de Banco BIG considera que uno de los valores que podría pasar por una buena racha es IAG. Para ello, defiende, es “vital que no pierda los 1,2 euros, zona de soporte relevante y base del gran canal bajista en que viene cotizando desde marzo de 2021”. “Si lo respeta”, sostiene, “podría ir a buscar la zona del 1,5”. En caso contrario, el holding “corre riesgo de querer ir a visitar el rango entre el 1-1,2 euros de nuevo”.

Asimismo, aconseja Cellnex. “El hecho de que haya entrado dinero en la zona de los 35-36 euros, origen del movimiento alcista previo, y que se haya respetado con su media de 200 sesiones, le dio impulso para un movimiento alcista que se está topando con la directriz bajista del movimiento correctivo iniciado en agosto de 2021”. Así lo asegura este experto, quien cree que “si consigue dejarla atrás, y confirma superando los 44 euros por acción, podríamos asistir a una recuperación más sostenida del valor”.

Para terminar con los valores alcistas, pone sobre la mesa a Fluidra. Su valor, detalla, está “en una zona de soporte relevante, el 61,8% de retroceso por Fibonacci del tramo previo de subida, que le llevó desde los 8 euros de marzo de 2020 a los altos del pasado mes de septiembre, en los 38 euros”. Ante esto, “si consigue reestructurarse al alza desde esta zona, respetando los 18-19 euros por acción, podría continuar al alza”.

Ojo con Sabadell, Santander, BBVA, AENA…

En el otro lado de la balanza están aquellos valores que podrían dar más de un susto a los analistas. Entre ellos, Sergio Ávila destaca a Banco Sabadell, que “ha perdido la directriz alcista que guiaba los precios desde octubre de 2020”. Para este analista “su gráfico comienza a deteriorarse”. Otra entidad financiara, como es Banco Santander, también protagoniza las advertencias del analista de IG Markets para estos días.

“Ha perdido el soporte de los 2,45 euros”, remarca Ávila, para quien el valor “tiene objetivo activado por doble techo en los 1,83 euros”.

El otro posible valor bajista en el que se fija es Grifols. El título, defiende, “ha perdido la directriz que guiaba el último rebote” y “lo más probable es una vuelta a los mínimos de febrero de este año”.

Eduardo Faus también alerta sobre Santander y Sabadell. Respecto al primer banco, señala que “pierde un rango lateral de 14 meses de duración, abriendo proyecciones bajistas teóricas hacia zonas de 2 euros”. Según el experto de Renta 4, “la debilidad en el corto plazo persiste por debajo de 2,85 euros”.

En relación a Banco Sabadell, explica que “desde principios de este año lateraliza su fluctuación, presentando resistencia en la zona 0,86- 0,92 euros y referencias de soporte en el paso de la directriz alcista que une las correcciones desde mediados de 2021, en 0,57 euros”.

A ambas entidades suma BBVA. Según Faus, “pierde la base de una formación lateral de 12 meses de duración, abriendo proyecciones bajistas teóricas hacia zonas de 3,35 euros. La debilidad en el corto plazo persiste por debajo de 5,17 euros”.

José Herrera da cuenta también de los valores que, en su opinión, sufrirán esta semana. Entre ellos, habla de Acerinox, cuya “pérdida hace dos semanas de los 9,5 euros, nivel que constituía una zona de soporte relevante, aceleró el proceso correctivo del valor”. “Al margen de posibles rebotes puntuales, podría continuar con la corrección iniciada”, pronostica.

En este ‘saco’ coloca también a AENA. “Una vez perdió la base del gran canal lateral que había estado soportando a la cotización”, señala, “la presión bajista en el valor sigue vigente”. En esta situación, “por objetivo de anchura de canal, podría ir a visitar niveles de entre 100 y 105 euros”.

Por último, está Naturgy. Para Herrera “el intento falso de ruptura de su directriz bajista de corto plazo que el valor está protagonizando, a falta de cierre semanal, podría tener implicaciones en forma de continuidad bajista, con una siguiente zona de soporte en los 26 euros”.

Acceda a la versión completa del contenido

Viscofan, Telefónica e IAG, valores para acertar en bolsa

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

5 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace