Economía

Viscofan gana un 13,5% más y anuncia subidas de precios por el incremento de los costes

El fabricante y comercializador de envolturas artificiales de celulosa, colágeno y plásticos para productos cárnicos elevó un 5,4% sus ventas en este periodo, hasta alcanzar los 711,4 millones de euros.

Por áreas geográficas, en Europa y Asia, que concentraron el 56,2% de la actividad de Viscofan, los ingresos crecieron un 10,4% frente al año pasado, mientras que en Norteamérica –donde genera el 30,1% de su cifra de negocio– ascendieron un 1,2% y en Latinoamérica –que copa el 13,7%– cayeron un 0,8%, debido a la debilidad del Real Brasileño frente al euro.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en este periodo en los 185,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,8%.

Viscofan ha señalado que en este último trimestre se han agudizado las tensiones inflacionistas en algunos de los ‘inputs’ de producción de las envolturas, principalmente en los costes energéticos, el transporte, y los derivados del petróleo como las poliamidas y otras materias primas auxiliares, que fueron mitigadas por la disciplina comercial, las elevadas eficiencias alcanzadas en el periodo, y las políticas de aprovisionamiento y cobertura.

De esta forma y tras el actual incremento de los costes en los ‘inputs’ de producción, tanto en materias primas como en costes de energía, tiene previsto incrementos de precio para 2022 dentro de los procesos de negociación establecidos.

En los nueve primeros meses del año, la compañía ha elevado su inversión hasta los 39,5 millones de euros frente a los 27,2 millones de euros del mismo periodo en 2020, de los cuales 15,1 millones de euros se han llevado a cabo en el tercer trimestre.

Por su parte, la posición de caja neta se sitúa en los 31,5 millones de euros a septiembre de 2021, frente a los 38,2 millones de euros de deuda bancaria neta diciembre de 2020 gracias a la solidez de los resultados operativos.

El presidente de Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, ha destacado que la compañía ha alcanzado la «mayor cifra de ingresos trimestrales» de su historia, tras lograr en el periodo julio-septiembre 245,6 millones de euros, lo que supone un incremento de 9,2%, y uno de los mayores en términos de resultado neto en un contexto de cadena de suministro global tensionada y presión en los costes energéticos.

«La fortaleza de estos resultados nos permite situar nuestras expectativas para el 2021 ligeramente por encima de las previsiones realizadas en nuestro ‘guidance’ inicial. El éxito de los proyectos desplegados y el compromiso de nuestra nos permite adaptarnos a los diferentes entornos, convirtiéndonos en una empresa más sólida y sostenible sobre la que construir con optimismo nuestros planes de futuro», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Viscofan gana un 13,5% más y anuncia subidas de precios por el incremento de los costes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

2 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

2 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

2 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

4 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

9 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

11 horas hace