Economía

Viscofan gana un 13,5% más y anuncia subidas de precios por el incremento de los costes

El fabricante y comercializador de envolturas artificiales de celulosa, colágeno y plásticos para productos cárnicos elevó un 5,4% sus ventas en este periodo, hasta alcanzar los 711,4 millones de euros.

Por áreas geográficas, en Europa y Asia, que concentraron el 56,2% de la actividad de Viscofan, los ingresos crecieron un 10,4% frente al año pasado, mientras que en Norteamérica –donde genera el 30,1% de su cifra de negocio– ascendieron un 1,2% y en Latinoamérica –que copa el 13,7%– cayeron un 0,8%, debido a la debilidad del Real Brasileño frente al euro.

Por su parte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) se situó en este periodo en los 185,5 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 9,8%.

Viscofan ha señalado que en este último trimestre se han agudizado las tensiones inflacionistas en algunos de los ‘inputs’ de producción de las envolturas, principalmente en los costes energéticos, el transporte, y los derivados del petróleo como las poliamidas y otras materias primas auxiliares, que fueron mitigadas por la disciplina comercial, las elevadas eficiencias alcanzadas en el periodo, y las políticas de aprovisionamiento y cobertura.

De esta forma y tras el actual incremento de los costes en los ‘inputs’ de producción, tanto en materias primas como en costes de energía, tiene previsto incrementos de precio para 2022 dentro de los procesos de negociación establecidos.

En los nueve primeros meses del año, la compañía ha elevado su inversión hasta los 39,5 millones de euros frente a los 27,2 millones de euros del mismo periodo en 2020, de los cuales 15,1 millones de euros se han llevado a cabo en el tercer trimestre.

Por su parte, la posición de caja neta se sitúa en los 31,5 millones de euros a septiembre de 2021, frente a los 38,2 millones de euros de deuda bancaria neta diciembre de 2020 gracias a la solidez de los resultados operativos.

El presidente de Viscofan, José Domingo de Ampuero y Osma, ha destacado que la compañía ha alcanzado la «mayor cifra de ingresos trimestrales» de su historia, tras lograr en el periodo julio-septiembre 245,6 millones de euros, lo que supone un incremento de 9,2%, y uno de los mayores en términos de resultado neto en un contexto de cadena de suministro global tensionada y presión en los costes energéticos.

«La fortaleza de estos resultados nos permite situar nuestras expectativas para el 2021 ligeramente por encima de las previsiones realizadas en nuestro ‘guidance’ inicial. El éxito de los proyectos desplegados y el compromiso de nuestra nos permite adaptarnos a los diferentes entornos, convirtiéndonos en una empresa más sólida y sostenible sobre la que construir con optimismo nuestros planes de futuro», ha subrayado.

Acceda a la versión completa del contenido

Viscofan gana un 13,5% más y anuncia subidas de precios por el incremento de los costes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace