Santi Vila, exconsejero de Empresa y Conocimiento de la Generalidad de Cataluña
El exconseller de Empresa Santi Vila ha desvelado este jueves en su declaración ante el Tribunal Supremo los motivos por los que dimitió de su cargo en la Generalitat de Cataluña. “Yo dimití frustrado porque tras el 1-O había discrepancias” en las filas del Govern, ha afirmado Vila, que ha señalado también que la consulta mutó a una “gran movilización política” tras ser suspendida por el Constitucional. Por ello, él ya no la reconoció como un referéndum.
“Unos reconocían el 1-O como una movilización que obligaba. Otros estábamos convencidos de que era un movimiento muy importante en el que más de dos millones de personas querían la independencia, pero también había más de dos millones de catalanes que se habían quedado en casa y no se sentían interpelados”, ha explicado el exconseller, según El País.
El que fuera responsable de Empresa ha desvelado que tras el referéndum él formó parte “de los políticos que interlocutaron con altos dirigentes del PSOE y con altos dirigentes del Gobierno de España”. Estos últimos, ha remarcado, “en contra de lo que se publica tenían un alto interés en la conciliación y en evitar el choque”. Según Vila, no se podría tachar de negociación, porque lo que se produjo fue “una aproximación con interlocutores” que “querían evitar el despropósito”, tal y como recoge el mencionado diario.
Asimismo, ha sostenido que tiene la “convicción” de que ni él ni el resto de miembros del Govern tomaron decisión sobre el 1-O después de que se suspendiera y ha apuntado que con el referéndum se buscaba “tensar la cuerda, pero que no se rompiera”, para negociar con el Gobierno.
Vila se enfrenta a siete años de cárcel por los delitos de desobediencia y malversación.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…