Categorías: Nacional

Vila asegura que Rajoy y PSOE querían “evitar el choque” y desvela por qué dimitió tras el 1-O

El exconseller de Empresa Santi Vila ha desvelado este jueves en su declaración ante el Tribunal Supremo los motivos por los que dimitió de su cargo en la Generalitat de Cataluña. “Yo dimití frustrado porque tras el 1-O había discrepancias” en las filas del Govern, ha afirmado Vila, que ha señalado también que la consulta mutó a una “gran movilización política” tras ser suspendida por el Constitucional. Por ello, él ya no la reconoció como un referéndum.

“Unos reconocían el 1-O como una movilización que obligaba. Otros estábamos convencidos de que era un movimiento muy importante en el que más de dos millones de personas querían la independencia, pero también había más de dos millones de catalanes que se habían quedado en casa y no se sentían interpelados”, ha explicado el exconseller, según El País.

El que fuera responsable de Empresa ha desvelado que tras el referéndum él formó parte “de los políticos que interlocutaron con altos dirigentes del PSOE y con altos dirigentes del Gobierno de España”. Estos últimos, ha remarcado, “en contra de lo que se publica tenían un alto interés en la conciliación y en evitar el choque”. Según Vila, no se podría tachar de negociación, porque lo que se produjo fue “una aproximación con interlocutores” que “querían evitar el despropósito”, tal y como recoge el mencionado diario.

Asimismo, ha sostenido que tiene la “convicción” de que ni él ni el resto de miembros del Govern tomaron decisión sobre el 1-O después de que se suspendiera y ha apuntado que con el referéndum se buscaba “tensar la cuerda, pero que no se rompiera”, para negociar con el Gobierno.

Vila se enfrenta a siete años de cárcel por los delitos de desobediencia y malversación.

Acceda a la versión completa del contenido

Vila asegura que Rajoy y PSOE querían “evitar el choque” y desvela por qué dimitió tras el 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

3 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

3 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

5 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

10 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

12 horas hace