Categorías: Tecnología

Videojuegos, el próximo gran espectáculo

La mayoría de los deportes tradicionales tienen al menos 60 años; muchos alcanzan los 80, 90 e incluso 100 años de antigüedad o más. Y aunque estos deportes convencionales siguen teniendo la mayor cantidad de aficionados y fanáticos, no son el entretenimiento deportivo que más personas suma año tras año.

Son los denominados eSports, los deportes electrónicos, los que más fanáticos han sumado a sus disciplinas en los últimos tiempos. Mientras el Superbowl pierde audiencia, los campeonatos de eSports casi duplican audiencia anualmente.

Los videojuegos y el entretenimiento online son un semillero

Es común hallar en cualquier hogar corriente al menos una consola de videojuegos de última generación. Chicos y grandes disfrutan de entretenerse pasando horas y horas frente a la TV jugando a su videojuego favorito.

Los mejores, quienes tienen un talento excepcional o una dedicación envidiable y consiguen rankear muy alto jugando en línea, rápidamente se hacen un nombre a nivel internacional y son invitados a formar parte de organizaciones que participan en campeonatos de deportes online. Pasan de jugadores amateurs a estrellas muy rápidamente.

Tan grande es este fenómeno de jugar en línea, que no solo alcanza a los videojuegos, sino incluso a los casinos. El casino en línea es un tipo de juego o entretenimiento muy sólido, una industria que solamente en España reporta más de 600 millones de euros al año y cuenta con 2 millones de españoles como jugadores en activo. (fuente: https://www.mrgreen.com/latam/)

Hacerse con un nombre jugando al casino en línea no es sencillo, requiere de inteligencia y de invertir dinero, pero los más dedicados han visto ganancias con creces.

Gracias a la red social Twich, el fenómeno del casino streaming es otra variante de juego en línea que ha crecido y se esparce con rapidez. Muchos apostadores deciden transmitirse a sí mismo en vivo mientras lanzan la ruleta, juegan póker o prueban suerte en las máquinas tragaperras. Y desde esas transmisiones, algunos se catapultan directo hacia el profesionalismo gracias a la gran cantidad de espectadores que acumulan en sus trasmisiones.

El nuevo reinado: de los eSports

Ya en el profesionalismo, el FIFA del año, DOTA 2, Counter-Strike, Mortal Kombat, póker y muchos otros juegos más reúnen a los mejores jugadores de cada disciplina en torneos locales, nacionales, continentales y mundiales.

Estos torneos tienen una audiencia que muchos deportes envidian. En 2018, más de 200 millones vieron la final de League of Legends. Esta cifra aún no se compara contra los más de mil millones de espectadores que tiene la final de una Copa Mundial de fútbol, pero esta industria crece muy rápido.

Los deportes convencionales siguen teniendo un imperio de mercadotecnia y muchas entradas de dinero porque las asociaciones, ligas y clubes logran monetizar diversos aspectos de la pasión de los espectadores.

Pero la industria de los videojuegos y el juego en línea tienen al internet de su lado, un arma masiva difícil de superar por cualquier deporte convencional. La conectividad es el fenómeno del momento y esto lleva a los eSports y otras disciplinas de entretenimiento en línea a ser un espectáculo del cual todos pueden disfrutar.

A diferencia de los deportes convencionales, el juego en línea no requiere de aptitudes físicas, sino de mucha agilidad mental y de comprender el juego que se está jugando. Y como la diversión está garantizada, cualquiera puede (o al menos eso cree la mayoría) llegar a ser un jugador de deportes electrónicos a nivel profesional.

No cualquiera puede ser el próximo Messi, pero muchos sí tienen la posibilidad de reinar en algún campeonato de su videojuego favorito. Ese es el motivo por el que esta industria algún día destronará a los deportes convencionales.

Acceda a la versión completa del contenido

Videojuegos, el próximo gran espectáculo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

4 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

4 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

15 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace