Vicente Amigo
Es cierto. Ya no se venden discos como antes. Pero en el centro de la debacle hay estilos que resisten el huracán y hasta se reivindican en las devaluadas listas de éxitos. Eso sucede, últimamente con el flamenco que gana fuerza y adeptos, gracias a artista singulares y con tirón popular como Vicente Amigo.
El músico de Guadalcana (Sevilla), criado en Córdoba ha devuelto a la guitarra flamenca la popularidad perdida gracias a su nuevo álbum ‘Memoria de los sentidos’, en el que ha contado con la colaboración de ‘cantaores’ de alto voltaje como Miguel Poveda, El ‘Pele’ o El ‘Potito’ y ha retomado la senda de la tradición y la pureza, según los entendidos.
Amigo llevaba cuatro años sin grabar y su álbum anterior, ‘Tierra’, grabado en Londres con el productor Guy Fletcher, fue un intento serio de buscar los puntos de conexión entre el flamenco y otras músicas de raíz, que se adentró con éxito en los procelosos territorios de las músicas del mundo.
Ahora Amigo parece haber querido volcar todo ese bagaje aprendido en las fórmulas clásicas de la música flamenca, su punto de partida y de llegada. Y así ha completado un trabajo que vuela muy alto tiene tirón popular y en el que acepta emocionado el reto de rendir tributo al gran maestro del género. El añorado Paco de Lucía, su mentor.
Y lo hace de un modo explicito, con un estremecedor tema titulado ‘Requiem’, en el que cuenta con la colaboración de las voces del citado Poveda, Niña Pastori, Arcángel, Rafael de Utrera y Pedro el Granaíno. Un elenco de lujo para honrar la memoria de uno de los músicos más grandes que tenido el flamenco en su historia.
Seguro que a De Lucía le hubiera gustado este disco. Y quizá también otros álbumes, populares ahora que parecen haber conseguido romper el maleficio y volver a interesar a las nuevas generaciones por este estilo. Como los trabajos de Rosalía o los experimentos de Niño de Elche. Ya saben lo que dicen Los Planetas: el rock es sólo un palo del flamenco.
Acceda a la versión completa del contenido
Vicente Amigo, la guitarra de ‘palo’ vuelve a las listas
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…