Categorías: Opinión

Viajar… para comprar y luego vender

Esa agradable mezcolanza básicamente entre españoles y negros esclavos o libertos, más otros ingredientes en menor cuantía (aborígenes y hasta chinos traídos para levantar el ferrocarril), hicieron posible el germen de la nacionalidad cubana. Unos cuantos siglos después, el cubano lleva un sello tan propio y característico que hasta los propios ancestros ibéricos no acaban de entender.

Con el tiempo y la historia, ya mejor formaditos como cubanos, la Metrópoli impuso serias y dañinas medidas para el libre comercio, entonces la respuesta fue el contrabando, manejar las cosas como decimos en la actualidad, “por la izquierda”.

Una vez suprimidas las restricciones en el 2013 para poder viajar libremente y que en términos prácticos es algo así como la vuelta a la tortilla porque “puedes salir donde quieras. Veamos quién te concede la visa”, son muy elevadas las cifras de cubanos que han salido al exterior en los últimos tiempos.

Con ciudadanía española tenemos unos 600 000 compatriotas y la suma puede crecer. Están junto a ellos los que han logrado visas en EEUU por cinco y diez años e igual condición en México, Canadá y Europa sin dejar de tener en cuenta que casi una veintena de países no nos exigen visa. Tal es el caso de Rusia.

Muchos, muchísimos de los nuevos españoles tan siquiera han puesto un pie en Barajas y cuidado no confundan a Mío Cid Campeador con el autor del 23 F. Eso sí, de fútbol y farándula están más que informados y enterados, así como de la red establecida en el balneario de Cancún, México, donde los cubanos controlan desde el hospedaje, comida, transportación, venta y tramitación oficial de envíos de carga.

¿Y qué se compra y se vende? Pues de todo lo imaginable hasta lo insólito. Desde trapos para la cocina, detergentes, crema dental, jabones de tocador, ropa, zapatos, tintes para el cabello, motos eléctricas, recambios para automóviles rusos hasta sofisticados televisores, neveras y equipos de aire acondicionado. En fin, de todo o casi todo.

Que ya habrá tiempo para hacer turismo, aseguran unos.

Acceda a la versión completa del contenido

Viajar… para comprar y luego vender

Aurelio Pedroso

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

5 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

6 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

15 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

15 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

1 día hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

1 día hace