Mercados

Vestas vuela en Bolsa tras los incentivos verdes de EEUU: sube un 15% en Copenhague

El Gobierno de Donald Trump comunicó que los activos solares y eólicos que entren en funcionamiento después del 31 de diciembre de 2027 no podrán beneficiarse de desgravaciones fiscales, salvo que su construcción se haya iniciado antes del 4 de julio de 2026.

Las acciones de Vestas alcanzaron picos del 18% de revalorización intradía, reflejando el fuerte optimismo de los mercados

Este matiz es clave para el sector, ya que la Casa Blanca precisó que se trata de trabajos físicos en el emplazamiento y no de simples compromisos financieros. Así, quedan fuera los proyectos que únicamente hayan cerrado acuerdos de inversión sin comenzar obras.

Las guías también recogen la eliminación de la llamada cláusula de “puerto seguro”, que hasta ahora permitía a los promotores aplazar las obras físicas si adelantaban al menos un 5% de los costes. No obstante, quienes ya se habían acogido a esta disposición podrán mantenerla.

Las medidas eran muy esperadas por la industria, que temía restricciones más duras y un endurecimiento del marco fiscal. La confirmación de un esquema menos severo impulsó con fuerza a Vestas, que en algunos momentos de la sesión llegó a dispararse un 18%.

Las Bolsas europeas han seguido con atención este movimiento, ya que la decisión de EEUU marca un precedente para la inversión global en renovables.

Inversores celebran la decisión

En el sector se interpreta que la Administración Trump ha optado por no asfixiar al mercado renovable, en un contexto en el que la demanda global de energía eólica y solar continúa en aumento.

Analistas señalan que, aunque la eliminación del “puerto seguro” añade cierta incertidumbre, el plazo otorgado hasta 2026 para iniciar obras ofrece un horizonte de estabilidad a las grandes compañías del sector.

Acceda a la versión completa del contenido

Vestas vuela en Bolsa tras los incentivos verdes de EEUU: sube un 15% en Copenhague

Mateo Morilla

Entradas recientes

Hamás e Israel alcanzan un alto el fuego de 60 días que incluye liberación de rehenes y ayuda humanitaria

El acuerdo supone un paso significativo en un conflicto que se prolonga desde hace casi…

17 minutos hace

Un CEO del FTSE 100 gana 122 veces más que un trabajador británico medio

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, principal índice de la Bolsa…

1 hora hace

Incendios: choque político entre Gobierno y PP por los medios de extinción

Antes del primer ladillo, es necesario remarcar que, pese a las diferencias, ninguna de las…

1 hora hace

España recibe la mayor ayuda internacional de su historia para combatir los incendios

Los devastadores incendios que arrasan en estos días a varias comunidades autónomas, como Galicia, Extremadura…

2 horas hace

Las olas de calor disparan la contaminación atmosférica y ponen en riesgo la salud

Las olas de calor, cada vez más frecuentes y prolongadas en el mundo, tienen un…

2 horas hace