Categorías: Economía

¡Ver para creer! Por primera vez ningún país del euro superará un déficit del 3% del PIB

La dura crisis de la deuda europea que obligó a rescatar a un bueno puñado de países europeos –Grecia, Portugal, Irlanda o España (su banca)- parece que finalmente ha hecho calar el mensaje de austeridad entre los Gobiernos del Viejo Continente.

De acuerdo con las últimas previsiones publicadas esta semana por la Comisión Europea, ninguno de los países que comparten el euro cerrará 2018 con un déficit público superior al 3%, límite que establecían los criterios de convergencia del Tratado de Maastricht. Es la primera vez que se da esta situación desde la puesta en marcha de la moneda común.

De hecho, un total de ocho países alcanzarán un superávit público este año, entre ellos nada menos que Grecia (0,4% del PIB). Junto al país heleno se situarán Chipre (2%), Alemania (1,2%), Malta (1,1%), Luxemburgo (0,9%), Países Bajos (0,7%), Lituania (0,5%) y Eslovenia (0,5%). Además, Estonia cerrará en situación de equilibrio fiscal (0%).

El país que más cerca se situará del límite del déficit del 3% marcado por Maastricht es España, que de acuerdo con Bruselas registrará unos números rojos equiparables a un 2,6% del PIB, un desvío de cuatro décimas respecto al objetivo del 2,2% pactado entre el Gobierno de Mariano Rajoy y la Comisión Europea. No obstante, al menos logrará salir del protocolo de déficit excesivo en el que se encuentra.

Al igual que España, registrarán déficit en 2018 Francia (2,3%), Italia (1,7%), Letonia (1,1%), Bélgica (1,1%), Eslovaquia (0,9%), Portugal (0,9%), Finlandia (0,7%), Austria (0,5%) e Irlanda (0,2%).

En todo caso, es la primera vez desde la puesta en marcha del euro que coincide que ningún país supera el límite del 3% que establecían los criterios de convergencia, algo que, pese a lo que pueda parecer, no ha sido siempre culpa de los países del sur de Europa. De hecho, la ‘austera’ Alemania no sólo llegó a alcanzar un déficit del 4,20% del PIB en 2010, sino que entre 2001 y 2005 también superó con creces la frontera (3,10%, 3,90%, 4,20%, 3,70%, 3,40%).

Por el contrario, España mantuvo históricamente unas cifras de déficit muy ajustadas hasta el inicio de la crisis, incluso alcanzando un superávit de hasta el 2,20% del PIB en 2006. Sólo tres años después, sin embargo, el déficit público se disparaba hasta rozar el 11%.

Acceda a la versión completa del contenido

¡Ver para creer! Por primera vez ningún país del euro superará un déficit del 3% del PIB

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

4 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

5 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

5 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

8 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

8 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

9 horas hace