Categorías: Cuentos que cuentan

Venezuela desaparece de la campaña electoral en España

Este lunes se celebró el primer gran debate de la campaña electoral entre los cuatro principales partidos del Congreso de los Diputados. Pedro Sánchez, Pablo Casado, Pablo Iglesias y Albert Rivera se dieron cita en RTVE para tratar de seducir a los miles de españoles que permanecen en la indecisión.

Cataluña, la corrupción, la situación económica y el cumplimiento de la Constitución fueron algunos de los ejes políticos sobre los que articularon sus mensajes, donde no tuvo espacio Venezuela.

La información que se transmite en España sobre la situación política venezolana encuentra parangón en el río Guadiana. Aparece y desaparece en cuestión de días sin encontrar razón aparente en el horizonte, en el caso de Venezuela.

El mismo partido que habla hasta en ocho ocasiones del país latinoamericano en su programa electoral, el Partido Popular, se olvida de él cuando llega el primer ‘gran debate’. Ni Casado ni Rivera recurrieron al ‘comodín Maduro’ tan habitual en anteriores ocasiones.

La política exterior salió virgen del primer debate. Ninguno de los candidatos explicó su programa de política exterior, ni siquiera en relación a la Unión Europea.

El PP habla ocho veces de Venezuela y ninguna de corrupción y salarios

El programa electoral del PP para las elecciones generales del 28 de abril enfatiza su preocupación por la situación política de Venezuela. Sin embargo, este interés no se traslada a cuestiones nacionales como la corrupción política o los salarios de los trabajadores.

En 102 páginas de programa hay espacio para resumir 500 medidas. Entre ellas, la propuesta de crear un Estatuto de protección temporal para venezolanos. El Estatuto les concederá, entre otras cuestiones, un permiso de residencia temporal, desplazamiento libre por el territorio y un permiso de trabajo.

El PP asegura que aprobará un Programa de Asistencia para la Reconstrucción de Venezuela que abarcará desde ayuda humanitaria de emergencia –alimentos y medicinas- hasta cooperación para la puesta en marcha de una economía de mercado, formación de los miembros de la Administración, capacitación de la población “y todo lo necesario para la reconstrucción institucional y del tejido productivo de un país destruido por el socialismo bolivariano”.

El equipo de Casado insiste además en que auditarán todas las subvenciones otorgadas a organizaciones que han colaborado con “la dictadura venezolana”.

A lo largo del programa, el Partido Popular explica que España tiene el deber y la obligación de denunciar a los dictadores y “apoyar a los demócratas en Venezuela, Cuba y Nicaragua, ayudándoles a tener una voz potente en Europa. Nuestro compromiso va más allá y defendemos la libertad en cuantas naciones alrededor del mundo sufren un régimen opresor y totalitario”.

En ese sentido, afirman que apoyarán “a los demócratas de Cuba” para impulsar una transición política que permita dar paso a una democracia y poner fin “a la dictadura más longeva de Iberoamérica”.

Ocho veces la palabra Venezuela (o venezolanos/as) y ninguna ‘corrupción’. El Partido Popular se ha olvidado de ella en su programa electoral a pesar de que la formación se ha visto salpicada por ella en los últimos años, ya sea la trama Gürtel, la Lezo o la Púnica.

Acceda a la versión completa del contenido

Venezuela desaparece de la campaña electoral en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

18 minutos hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

29 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

42 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace