Comunidad de Madrid

Vecinos y ecologistas protestan ante el inicio de la tala de árboles en el parque de Arganzuela por la línea 11

El movimiento vecinal lleva 10 meses de movilizaciones para protestar contra “las talas masivas de árboles y la destrucción desproporcionada” de zonas verdes por las obras de ampliación de la línea 11 de Metro.

Denuncian que la Comunidad de Madrid ha decidido una vez más “ir a hechos consumados sin atender a razones”. Critican que el Gobierno regional no se avenga a estudiar las “alternativas viables” que permitirían construir el Metro y reducir el daño medioambiental y social, según  reclaman los vecinos y vecinas.

Además, el movimiento vecinal reprocha al Gobierno de Isabel Díaz Ayuso la “utilización del artículo 163.5 de la Ley del Suelo para poder vulnerar las Normas Urbanísticas de Madrid, bajo una supuesta ‘urgencia’ y un ‘interés general’ que no se puede aplicar existiendo alternativas”.

Asimismo, acusa al Ayuntamiento de Madrid de “ser cómplice de la tala masiva, puesto que ha firmado las autorizaciones de tala sin esperar a que esté terminado el estudio hidrogeológico, que garantice la seguridad de las viviendas, ni a tener el proyecto detallado de la reconstrucción del parque, tal y como obliga el Informe de Impacto Ambiental aprobado el 14 de noviembre”.

Sin esperar a la justicia

Los colectivos vecinales y conservacionistas recuerdan que existe un recurso contencioso-administrativo en marcha registrado por Ecologistas en Acción amparado en el incumplimiento de la Ley de Evaluación Ambiental y el obligado procedimiento de información pública. “Dicho procedimiento judicial aún no se ha resuelto, y sin embargo la Comunidad de Madrid ha optado continuar con las obras sin esperar a conocer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid”, critican.

Además, lamentan que la Comunidad de Madrid “también haga oídos sordos al Parlamento Europeo y no esperen al resultado de la investigación en curso de esta institución tras una petición aprobada en la Comisión de Peticiones el pasado 21 de septiembre y la carta enviada por dicha comisión el pasado 4 de noviembre”. “Tampoco esperan el resultado del procedimiento en curso del Mecanismo de Reclamaciones del Banco Europeo de Inversiones”, remarcan vecinos y ecologistas.

A la protesta vecinal por la tala se ha sumado Rebelión o Extinción, “movimiento que denuncia la inacción de los gobiernos para tomar medidas contra la emergencia climática y que ve la desaparición de árboles en el contexto urbano como una consecuencia más de la misma”. Ante la negligencia de líderes y gobernantes, las y los activistas han unido su protesta a la del movimiento vecinal para mostrar la importancia de seguir presionando desde las calles por un cambio real y por toda la vida en el planeta.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos y ecologistas protestan ante el inicio de la tala de árboles en el parque de Arganzuela por la línea 11

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace