Categorías: Nacional

Vecinos y ecologistas exigen parar la Operación Chamartín al detectar “incompatibilidades legales”

Asociaciones vecinales y ecologistas han presentan más de 3.500 alegaciones a Madrid Nuevo Norte en el periodo de información pública y han exigido parar la tramitación al detectar “incompatibilidades legales” en la conocida popularmente como Operación Chamartín, según informan en un comunicado, la Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid , la Plataforma Zona Norte, Ecologistas en Acción y el Instituto para la Democracia y el Municipalismo (DM).

Dichas entidades sostiene que el Estudio Informativo del Ministerio de Fomento para el nuevo complejo de la estación Chamartín es incompatibles con la Modificación del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid (PGOUM) relativa a Madrid Nuevo Norte . Y explican que el volumen de superficie que Adif proyecta edificar en esa nueva estación, de acuerdo a la documentación presentada, alcanza los 540.000 m² (no incluyen los 180.000 m² lucrativos). Con lo que “es una superficie edificable que duplica el máximo que determina el PGOUM en relación al ámbito proyectado para la estación y los servicios ferroviarios”.

En opinión de estos colectivos “tampoco coinciden los usos comerciales ya que el PGOUM los limita a 4.000 m² y el Estudio Informativo establece 9.000 m², puede leerse en el citado documento”, denunciando que tampoco están previstos los accesos al gran aparcamiento (3.600-4.000 plazas) con entrada por la calle Hiedra.

También advierten que en el informe de Adif «las parcelas edificables para los 180.000 m² lucrativos de oficinas se sitúan en parte sobre el actual túnel de Pío XII» y la previsión de equipamientos que contempla la modificación del Plan General ni siquiera queda recogida. Y recuerdan que según el artículo 7 de la Ley 38/2015, de 29 de septiembre, del sector ferroviario, si la ordenación urbanística no fuera compatible con el preceptivo estudio informativo de la autoridad estatal, habría que suspender la tramitación del proyecto «con un plazo máximo de un año», prorrogable seis meses. Y hacen notar que tanto el estudio, como la citada modificación del PGOUM “ se encuentra en periodo de información pública” por lo que consideran que “no podrá aprobarse hasta que no se subsanen las contradicciones detectadas”.

Los colectivos sociales también alegan que el proyecto de modificación del PGOUM relativo a Madrid Nuevo Norte contiene informes justificativos esenciales (de movilidad, de sostenibilidad económica o de previsión de demanda de suelo terciario) que “parecen haber sido elaborados de manera apresurada y sin el rigor necesario”.

Además de la “falta de rigor detectada en informes clave”, las organizaciones sociales ponen de relieve en sus alegaciones “la falta de transparencia y participación que ha acompañado a todo el proceso de gestación y desarrollo de Madrid Nuevo Norte, y rechazan el gigantismo de Madrid Nuevo Norte, que se concreta en un volumen desmedido de rascacielos, viviendas y oficinas”.

Récord de alegaciones

Dichos colectivos hacen notar al Ayuntamiento que número de alegaciones presentado supera al que registró la Operación Chamartín en 2015, ya que “entonces se registraron 2.200 alegaciones desde el sector asociativo de la ciudad” y subrayan que “nunca antes un proyecto urbanístico en la ciudad de Madrid había registrado tantas alegaciones del sector asociativo”. Y por ello, solicitan al Consistorio la paralización de la tramitación de Madrid Nuevo Norte y la apertura de un proceso de diálogo con los colectivos vecinales y sociales con el fin de mejorar la operación urbanística, “convirtiéndola en un instrumento para el reequilibrio real de la ciudad”.

Acceda a la versión completa del contenido

Vecinos y ecologistas exigen parar la Operación Chamartín al detectar “incompatibilidades legales”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

3 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

9 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

14 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace