Opinión

¡Vayamos a una generalización!

Fin ambicioso, sin dudas; pero necesario. Es más, urgente

El mundo no ha acertado en lograr y sostener el ideal que motivó desde Dracón –hace más de veinte siglos- hasta la adversa lucha por un mundo libre y realizado en este siglo de “Transiciones Retrógradas”.

Eso, poco tiempo después del “fin de la historia” de Fukuyama

Son muchos siglos de “mala historia” hasta el “Siglo de Oro” de la democracia y el mercado, para luego involucionar a formas perversas de democracia, autocracias, carismas, clanes; etc. Como dicho, “Transiciones Retrógradas” dominando la escena.

El actual proceso dominante lleva a la necesidad de un modelo general

De eso se trata: de un dispositivo conceptual y práctico que recoja la amplitud de la problemática y la respuesta -también amplia- necesaria: como planteado por Ashby en su ley: “Solo la complejidad controla la complejidad”.

Ese modelo –apropiado ante el reto actual- debe ser popularizado

La primera y principal resistencia provendrá del sistema político. El salto conceptual es grande: la política no es el asunto de los políticos, sino de la exigencia general -a todos- de progreso y estabilidad.

Por ello, no bastan los ámbitos académicos e institucionales. Importa la gente

Eso explica este canal de conexión con el gran público. Una iniciativa dirigida a su arraigo como nuevo modo de la política debe anclarse en los agentes diversos para una deseable participación.

Es un estadio posterior de la iniciativa: la “Democracia Profesional”

Nuestro programa de trabajo considera un proceso de gobierno en el cual participan, bajo un método altamente estructurado, los ciudadanos, los políticos, los técnicos estatales y gubernamentales y la burocracia operativa.

No estamos “jugando carritos”, como decimos en nuestro país

No es solo una alta exigencia para la producción de bienes públicos. También la garantía de mantenimiento de las prestaciones y la facilitación de los otros sectores ligados al bienestar. Trabajamos para resultados generales permanentes.

Acceda a la versión completa del contenido

¡Vayamos a una generalización!

Santiago José Guevara

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

5 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

5 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

5 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

6 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

15 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

20 horas hace