Categorías: Nacional

Vara aboga por «ser prudentes» sobre la evolución del Covid-19: «Hay que cuidar mucho la moral de la gente»

El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha abogado este domingo por «ser prudentes» tanto en la posible evolución del coronavirus en España como sobre el confinamiento, ya que «puede generar falsas expectativas que generen luego desconfianza en la ciudadanía, y sobre todo desánimo».

Según ha señalado, en la situación actual en la que se encuentra España bajo estado de alarma «hay que cuidar mucho la moral de la gente», que «no se puede sentir sola, ni sentirse desatendida ni desanimada», porque «los necesitamos en su mejor versión».

«Necesitamos sacar la mejor versión de cada uno de nosotros para aguantar una situación que es de una enorme complejidad, y que nunca en nuestra vida hubiéramos pensado en nuestros peores sueños», y a la que a su juicio «hay que hacerle frente desde la unidad de acción».

Guillermo Fernández Vara se ha pronunciado de esta forma en rueda de prensa este domingo tras la videconferencia entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los presidentes autonómicos, en la que se ha tratado sobre la ampliación durante 15 días más del estado de alarma en España, una decisión sobre la que «todos se han mostrado a favor».

Ante esta situación, el presidente extremeño ha querido trasladar a la ciudadanía su «más profundo y sincero agradecimiento por el enorme esfuerzo» que están haciendo, ya lo que ha considerado que «probablemente cuando todo esto pase nos daremos cuenta de que ha sido una batalla ganada gracias a que la gente, además de exigir, dio mucho».

Así, Fernández Vara ha defendido que la ampliación del estado de alarma es «necesaria hasta en tanto en cuanto se invierta la tendencia que en estos momentos tenemos» de incidencia del coronavirus en España.

TOMÁRSELO EN SERIO

Ante esta situación, Vara ha reiterado su «llamada de atención a la gente que todavía esto no se lo ha tomado en serio», tras lo que ha valorado que «sea la propia ciudadanía la que se está implicando en la exigencia a otros de que se cumpla», ha dicho.

Por eso, «si hay gente que todavía no se lo ha tomado en serio, por favor que se le tome», ya que según ha considerado, este es «el escenario más complicado de nuestras vidas», lo cual «no admite excepciones de ningún tipo», sino que se trata de una «exigencia colectiva».

Y es que, a pesar del «altísimo nivel de confinamiento» que existe en el país, Vara ha lamentado que «hay gente que esto todavía no se lo ha tomado en serio», tras lo que ha relatado que este pasado sábado se tuvo conocimiento del caso de una familia que se ha venido a una finca de Extremadura a pasar el fin de semana, y «cuando ha visto que la chica que venía a cuidar de los niños se ha puesto mala, han salido cada uno por su lado», ha relatado.

Un caso que «no puede ocurrir», para lo cual ha abogado por la necesidad de que «todos» los ciudadanos se conciencien de que «si nos los tomamos en serio, de esto se sale antes que después», tras lo que ha destacado lo «fundamental» de que «todos nos consideremos parte» de esta batalla.

Por lo que ha instado a que «nada nos impida cumplir con el objetivo fundalmental, que es ganar la batalla al Covid-19», ha señalado el presidente de la Junta de Extremadura, quien ha admitido el «sufrimiento especial» que provoca este virus «que no vamos a olvidar nunca», por el distanciamiento de familias y las muertes, por lo que ha confiado en que «seamos capaces de vencer cuanto antes».

Finalmente, Vara ha valorado que esta crisis «está poniendo en valor lo público», ya que «mucha gente mira ahora» hacia los sanitarios, las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, el Ejército o las residencias de mayores «con simpatía», por lo que ha destacado que «probablemente le estemos encontrando sentido a la España que hemos construido».

Acceda a la versión completa del contenido

Vara aboga por «ser prudentes» sobre la evolución del Covid-19: «Hay que cuidar mucho la moral de la gente»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

1 hora hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

5 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

9 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

10 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

14 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

15 horas hace