Categorías: Mercados

Valores que hay que seguir este miércoles: Endesa, Red Eléctrica, Faes Farma, Enagás

Endesa se convierte en uno de los protagonistas de la sesión después de anunciar que prevé repartir unos 5.970 millones de euros en dividendos entre sus accionistas en el periodo 2019-2022, aunque el grupo recortará al final del periodo su pay out al 70% para respaldar su perfil de crecimiento y apuesta por el impulso a las renovables, a las que destinará prácticamente la mitad de sus inversiones en estos cuatro años.

En la actualización de su plan estratégico remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el grupo señala que este año pagará un dividendo mínimo de 1,4 euros brutos por acción, que en 2020 alcanzará los 1,6 euros. Mientras, la retribución al accionista en 2021 se situará en un mínimo de 1,4 euros brutos por acción y en 2022 ascenderá a 1,3 euros por título. Las acciones de Endesa suben un 0,7% en el arranque de la sesión, en un Ibex 35 que se revaloriza un 0,3%.

Sin dejar el sector energético, el consejo de administración de Red Eléctrica aprobó ayer por la tarde ajustar la plantilla como consecuencia de los recortes de las retribuciones que plantea la Comisión de los Mercados y la Competencia (CNMC). Se trata del primer ajuste en la historia de la empresa que gestiona las líneas de alta tensión. También ha decidido congelar el sueldo de los miembros del consejo y del equipo directivo.

El consejo de administración de Faes Farma ha acordado llevar a cabo la ejecución del aumento de capital liberado a través del cual se instrumentará el dividendo flexible, según ha informado esta mañana a la CNMV. La junta general de accionistas celebrada el pasado junio aprobó dicho aumento de capital por un importe de 794.707,90 euros, siendo el valor de mercado de 39,49 millones de euros. Las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital comenzarán a cotizar el 31 de enero de 2020.

En el terreno de las recomendaciones, RBC añade presión a la cotización de Enagás, a pesar de haber elevado el precio objetivo de las acciones del gestor del sistema gasista de 16,5 a 19,50 euros por acción. La nueva valoración se encuentra casi un 14% por debajo del precio al que cerró ayer la sesión. No obstante, sus títulos avanzan un 0,8% en los primeros compases de la negociación.

Acceda a la versión completa del contenido

Valores que hay que seguir este miércoles: Endesa, Red Eléctrica, Faes Farma, Enagás

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

10 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

11 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

17 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

21 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

22 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

23 horas hace