Bolsa de Madrid
Este jueves se reúne el Comité Asesor Técnico (CAT) del Ibex 35 para celebrar su cita trimestral de seguimiento. Aunque este tipo de encuentros suelen saldarse sin modificaciones, en la de hoy podrían producirse algunos cambios. De haberlos, Ence es una de las compañías que aparece en casi todas las quinielas para abandonar el indicador selectivo, aunque esta mañana su cotización parece descartar esta opción. Sus acciones avanzan un 0,7%. La papelera entró a formar parte del Ibex hace ahora un año a un precio de 5,120 euros por acción. Desde entonces ha perdido el 30% de su valor, hasta los 3,55 euros.
En el terreno de las recomendaciones, los analistas de Deutsche Bank han elevado el precio objetivo de las acciones de Grifols desde los 25 hasta los 27 euros. Los títulos de la empresa de hemoderivados cerraron ayer en 30,98 euros, por lo que la nueva valoración es aún un 13% inferior a su cotización actual.
También RBC ha mejorado su valoración sobre Naturgy, a quien ha elevado el precio objetivo de sus acciones de los 17,50 a los 20 euros, aunque también se encuentra por debajo de su cotización actual. Esta mejora se suma a la que hizo ayer Credit Suisse, que elevó la estimación hasta los 21,90 euros.
Por otro lado, Repsol tiene previsto abonar 0,424 euros brutos por cada acción a los accionistas que decidan recibir el dividendo flexible en efectivo, mientras que dará un título nuevo por cada 33 antiguos al resto, según informó la empresa a la CNMV. Esta acción supone continuar con la fórmula del ‘scrip dividend’, un método que utiliza desde el ejercicio 2012 y que ofrece la posibilidad de optar por una retribución en efectivo o por una en acciones.
Hoy también Naturhouse empieza a descontar dividendo ordinario a cuenta de los resultados de 2019 por importe de 0,06 euros brutos por acción. La compañía abonará este dividendo entre sus accionistas el próximo lunes. Por otro lado, Miquel y Costas paga dividendo ordinario a cuenta del presente ejercicio por importe bruto de 0,1110 euros.
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…