Categorías: Notas alternativas

Vallarna, el latido intemporal del folk

El impacto devastador de la globalización y la homegeneización generalizada del gusto también acecha al sector de la música tradicional, aparentemente poco permeable. Fenómenos como el ‘bal-folk’, o las combinaciones, más o menos bailables, de melodías ancestrales y música electrónica amenazan con igualarlo todo. Pero también hay líneas de resistencia. Como la representada por Vallarna.

Un cuarteto de los de toda la vida que da aire nuevo a las melodías y los ritmos populares con instrumentación acústica y cuidados juegos de voces. El resultado es un sonido a ratos dulce y siempre enérgico, gracias a la combinación de instrumentos melódicos de esponjosidad contrastatada como el violín y la flauta, y los rasgueos vigorosos sobre cuerdas de acero.

Hay algo de jam constante en la frescura con que aborda los arreglos este cuarteto, que se inició casi como una reunión de amigos. El orígen de Vallarna tiene mucho de eso, de encuentros casi casuales en la cervecería Maeloc de Valladolid para tocar junos canciones folk de Cantabria y Castilla.

Allí fue donde Javier Román (voz, rabel, violín), Arturo Rodríguez (dulzaina y otros vientos), Jesús Enrique Chuchi (guitarra) y Carlos Martin Aires (guitarra y bouzouki) empezaron a conocerse y a tocar juntos. Una feliz asociación forjada en el peor momento posible que, sin embargo, ha sobrevivido a los efectos devastadores de la crisis.

Su primer disco, titulado ‘Km. 90’, fue posible gracias a la participación de la banda en un par de concursos de nuevos talentos en los que consiguieron hacerse con la victoria. Luego consiguieron mantenerse vivos y en pie gracias a las horas de escenario y ensayo y al entusiasmo con el que enfrentaron los tiempos difíciles.

En estos días Vallarna presenta su segundo disco ‘Pimentón Puro’ que ha sido posible gracias a una de esas campañas de micromecenazgo cada vez más habituales. Por suerte a la banda no le ha faltado el respaldo de sus fans incondicionales. Ahora, tal vez, haya llegado el momento de ampliar el círculo y romper la red.

Acceda a la versión completa del contenido

Vallarna, el latido intemporal del folk

Rafael Alba

No fui fotógrafo de "Playboy", pero sí hice allí entrevistas y artículos. Escribí sobre música en "Diario 16", "Geo", "El Gran Musical", "ZZPOP", "Audioprofesional", "Sterofonía" y "Backstage". En "El Economista", "America Económica", "Cuba Económica" y "La Revista de la Bolsa" intenté aprender economía. En "El Boletín" me metí en política. Y ahora he vuelto a lo mío. Pero lo que más me gusta es tocar la guitarra, así que no es raro verme subido al escenario de algún club…con Las Dos en Punto, por ejemplo.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

14 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

21 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

22 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

1 día hace