Sanidad

Valladolid se convierte en el epicentro de la reivindicación sanitaria con una multitudinaria protesta

La protesta, organizada por la plataforma Oncobierzo, ha contado con la participación de 3.000 personas según los organizadores y 2.000 según la Policía Nacional.

«Que tu código postal no decida tu esperanza de vida»

Bajo consignas como «Que tu código postal no decida tu esperanza de vida» o «Tu salud se merece otra cosa», los manifestantes han recorrido las principales calles de Valladolid en una mañana marcada por el frío y la nubosidad. La marcha ha comenzado ante la sede del Parlamento autonómico y ha finalizado en la Consejería de Sanidad, donde los asistentes han reclamado soluciones inmediatas.

«Llevamos años reclamando radioterapia en Ponferrada, y no se pone», ha denunciado José Miguel Abraila, portavoz de Oncobierzo.

Reivindicaciones claras: oncólogos, radiólogos y medios suficientes

Uno de los portavoces de Oncobierzo, José Miguel Abraila, ha destacado que el objetivo de la protesta es que «haya suficientes medios para el Hospital de El Bierzo», ya que hasta ahora sus demandas han sido ignoradas. «Llevamos años reclamando radioterapia en Ponferrada, y no se pone», ha denunciado.

Abraila ha insistido en que la carencia no afecta solo a oncólogos, sino también a cardiólogos, anestesistas, radiólogos y equipos físicos. «Nos dicen que hay esfuerzos, pero los resultados son muy lentos y no se ven«, ha lamentado.

Ambulancias a León: un viacrucis para los pacientes

El representante de Oncobierzo también ha denunciado la situación de los pacientes oncológicos, que hasta hace poco debían viajar en ambulancia hasta León. «Es una hora y media de trayecto. Todos los días salían unos seis o siete pacientes y regresaban a las 15:00 o 16:00 horas. Esto es un calvario para cualquier persona con cáncer», ha afirmado.

«Un hospital que atiende a más de 120.000 personas debería tener una unidad de oncología propia», ha enfatizado Abraila.

Aunque desde hace unos meses la radioterapia se ofrece en una clínica privada, Abraila considera que esta medida no soluciona el problema. «Un hospital que atiende a más de 120.000 personas debería tener una unidad de oncología propia, con su propio equipo de especialistas», ha enfatizado.

La Junta sigue sin responder

Desde Oncobierzo han asegurado que han intentado en reiteradas ocasiones reunirse con el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, pero siempre han sido derivados a la gerencia del hospital. «Nos hemos reunido con él varias veces y sabemos que hace esfuerzos, pero el avance es demasiado lento«, ha recalcado Abraila.

Si la situación no mejora, la plataforma advierte que seguirá con las movilizaciones. De hecho, han confirmado su participación en la marcha del 15 de marzo en Valladolid, en defensa de una sanidad pública de calidad en toda la comunidad.

«Cada día me atiende un oncólogo diferente»

Uno de los testimonios que más ha impactado es el de Marimar Prada Méndez, paciente del Hospital de El Bierzo, quien ha denunciado que cada vez que acude a consulta le atiende un oncólogo distinto que desconoce su historial. «Al final se generan contradicciones entre los propios médicos. Uno me dice una cosa y otro algo diferente», ha relatado.

Acceda a la versión completa del contenido

Valladolid se convierte en el epicentro de la reivindicación sanitaria con una multitudinaria protesta

Lucía Mangano

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

40 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace