Categorías: Nacional

Valerio recuerda que el PP ha dejado en sólo 8.000 millones la hucha de las pensiones

La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, se ha felicitado por el acuerdo alcanzado ayer en el Pacto de Toledo para ligar la subida de las pensiones al IPC, ha asegurado que el sistema es sostenible “aunque hay que hacer reformas” y ha recordado que el “PP ha dejado en sólo 8.000 millones la hucha de las pensiones”.

En una entrevista en la COPE, la ministra ha afirmado que” las prestaciones se deben mantener con cotizaciones y se pueden completar a través de los Presupuestos” y para su sostenibilidad, ve imprescindible que haya “más cotizaciones, más empleo, mejores salarios y control del fraude”. “Lo que no se puede es seguir con la línea del endeudamiento”, ha dicho tras denunciar que el PP ha dejado en sólo 8.000 millones la hucha de las pensiones. Sin embargo, la propia ministra ha admitido que tendrá que echar mano de ella para pagar la próxima extra de Navidad. “Aunque espero que no mucho porque las cotizaciones están subiendo a buen ritmo”, ha precisado.

La ministra resalta la importancia del acuerdo alcanzado ayer por los grupos políticos para subir las pensiones en función del IPC pero clara que “es una recomendación, no un acuerdo” del Pacto de Toledo y que la sostenibilidad del sistema a medio plazo necesita más medidas. Magdalena Valerio apuesta por complementar los ingresos con un “incremento de las cotizaciones y con impuestos”.

Valerio ha confesado que “soy una fiel defensora del sistema público de pensiones, no soy partidaria del sistema de capitalización. El sistema que tenemos es sostenible pero la medida para su sostenibilidad no es bajar impuestos. En plena crisis el sistema aguantó”, concluye. Además de disminuir la tasa de paro, la titular de Trabajo dice que es imprescindible tener empleos de calidad y acabar con el fraude, con los falsos autónomos y las contrataciones temporales. Según estimaciones de su departamento, tan solo en horas ilegales la Seguridad Social deja de ingresar al año 2.000 millones de euros al año. La ministra insiste en que España tiene que garantizar la sostenibilidad financiera, política y social de las pensiones y “no hay que introducir miedo sobre su futuro” y adelanta que las cotizaciones “crecen bastante bien en lo que va de año”.

Asegura que el acuerdo de ayer no tiene nada que ver con las protestas de los pensionistas y recuerda que con el PP los pensionistas perdieron poder adquisitivo aplicando medidas como el copago farmacéutico, el medicamentazo o la subida de los precios del agua, la luz y la energía. “Diez millones de personas cobran pensiones ahora en España. Se calcula que en 2050 serán 14. Pero no tenemos que pensar en el 2050. Tenemos que pensar en el ahora”, ha precisado.

La “porquería” de Villarejo

Además, la titular del Ministerio de Trabajo ha defendido a Dolores Delgado ante la creciente ola de peticiones de dimisión por sus conversaciones privadas con el excomisario Villarejo. La ministra ha asegurado que su compañera en el Consejo de Ministros “lo está pasando mal” y que se merece “todos sus respetos”.

“Delgado es una mujer que ha hecho mucho contra el terrorismo yihadista. Me merece mucho respeto, en lo profesional y en lo personal”, ha dicho. Además, ha arremetido duramente contra Villarejo y las filtraciones de sus grabaciones. “Un país como el nuestro no tiene que estar pendiente de la porquería que lanza este individuo. Que nos graben a todos en una cena a ver qué pasa. Es tan impresentable que él mismo dice que usaba a mujeres para sacar información”, ha asegurado.

Por último, cree que Sánchez está haciendo un buen trabajo como presidente del Gobierno. “Está poniendo a España en el mundo», ha dicho. Sobre los políticos presos, ha asegurado a diferencia de otros miembros del gobierno que lo que espera que sean «juzgados y condenados si han infringido la Ley”.

Acceda a la versión completa del contenido

Valerio recuerda que el PP ha dejado en sólo 8.000 millones la hucha de las pensiones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

17 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace