Categorías: Sanidad

Vacaciones, refuerzos, salarios… a Ayuso se le acumulan los frentes en la Atención Primaria

La Atención Primaria en la Comunidad de Madrid sigue preocupando a los profesionales sanitarios. Su “inquietante y desoladora situación”, afirma la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de la región (Amyts), “continúa”, ya que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso sigue sin solventar los problemas asistenciales que existen. Por ello, este colectivo reclama la celebración urgente de una Mesa Sectorial Específica de Atención Primaria para abordar “este escenario preocupante”. Y es que, los frentes se acumulan.

En una carta firmada por Julián Ezquerra y Alicia Martín, secretario general y presidenta de Atención Primaria de Amyts, respectivamente, y dirigida a los responsables del Servicio Madrileño de Salud, detallan hasta “12 puntos no demorables” para evitar el “caos en el que estamos sumidos profesionales y pacientes”. El primero de estos problemas no es otro que el salarial.

En concreto, Amyts pide “dignificar retribuciones”, así como el pago de sábados pendientes, la adecuación del complemento de productividad fija para los odontólogos y la normalización de retribuciones en exceso de jornada en 50€/h para todos los facultativos de Atención Primaria. A esto hay que añadir la cuestión de las infraestructuras con el “abordaje efectivo de las dificultades que se presentan”, por ejemplo, en “circuitos separados inviables en muchos centros” o la “no ejecución real de adaptaciones en los centros”.

El tema de las plantillas también es clave. De esta manera, dejan claro su rechazo a contratos “por condiciones de esclavitud inaceptables” y alertan de que “no hay plan para las vacaciones” y “los refuerzos médicos no aparecen”. “La improvisación de contratación de los R0 (a pesar de la implicación y el esfuerzo de los mismos) fuera del estado de alarma, además de las implicaciones legales que acarree, no solo no soluciona, sino que genera conflictos”, afirma Amyts.

“Bolsas transparentes actualizadas, accesibles en tiempo real para médicos y odontólogos” es otra de sus exigencias a la Comunidad, junto a la “detección precoz” con el “acceso pleno a pruebas diagnósticas” y “no solo PCR”.

La prevención de riesgos laborales, con una “definición detallada de puestos” y la adaptación de Trabajadores Especialmente Sensibles (TES), se une a la necesidad de que haya conciliación de vida familiar y laboral. Al respecto, esta asociación aboga por un “plus económico a turno de tarde” y una “retribución y consideración de plazas de difícil cobertura”, entre otras iniciativas.

Dentro de esta docena de “puntos no demorables” los médicos plantean una “renegociación” del contrato Atención Primaria-Población en el que el Gobierno respalde a los profesionales para evitar agresiones “por una información deficiente, que genera disparidad entre expectativas y realidad”. Esto incluiría guardias de Seguridad en los centros. Además, quieren limitar el número de consultas, el mantenimiento de soluciones de movilidad para avisos domiciliaros, “con garantías”, una inversión y financiación de la Atención Primaria “que traduzca su papel fundamental como eje del sistema” y movilidad anual y oposiciones anuales y con calendarios preestablecidos como en otras profesiones.

Acceda a la versión completa del contenido

Vacaciones, refuerzos, salarios… a Ayuso se le acumulan los frentes en la Atención Primaria

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

9 minutos hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

2 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

2 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

4 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

5 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

17 horas hace