Categorías: Especial 8 M

USO denuncia que la contratación de febrero penaliza a las mujeres «en calidad y cantidad»

La Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado este martes que la contratación registrada en febrero penaliza a las mujeres «en calidad y cantidad», ya que la mayoría (55%) de nuevos trabajadores son hombres y los hombres firmaron 20.000 contratos indefinidos más que las mujeres.

Así lo pone de manifiesto el sindicato en una nota sobre los datos de paro de febrero, en la que la secretaria de Formación Sindical e Igualdad de USO, Dulce María Moreno, denuncia los «claroscuros» en el acceso al empleo y explica que el aumento del 11,2% de la ratio de contrataciones indefinidas en febrero se debió a que un 40% fueron conversiones «en muchos casos, por la labor inspectora de aflorar contratos temporales en fraude de ley».

Más de tres cuartos de las conversiones fueron en el sector servicios, que también registró la mayor bajada de paro, frente al alza en agricultura y en el colectivo sin empleo anterior, donde se incluyen los parados de larga duración.

En ese sentido, USO señala que las mujeres también están en desventaja, puesto que más de dos tercios de las personas que figuran en este colectivo son mujeres.

Acceda a la versión completa del contenido

USO denuncia que la contratación de febrero penaliza a las mujeres «en calidad y cantidad»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.
Etiquetas: 8MEmpleoMujerParo

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

44 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

1 hora hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

6 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

7 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

7 horas hace