Categorías: Nacional

Urkullu sigue sin aclarar la fecha de las elecciones y anuncia dos nuevos proyectos de ley para el martes

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, tampoco ha aclarado este viernes que, pese a que así se lo ha solicitado Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, la fecha en la que prevé convocar las próximas elecciones autonómicas. En todo caso, tras anunciar que el Gobierno Vasco aprobará este próximo martes dos nuevos proyectos de Ley, ha afirmado que «ni un día de la legislatura se puede considerar inhábil».

Urkullu ha respondido este viernes, en el pleno de control que celebra el Parlamento Vasco, a una pregunta del portavoz de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, sobre los proyectos de ley que tiene pendientes de aprobar el Ejecutivo autonómico.

Martínez, que ha calificado de «pobre» el balance de leyes aprobadas en la actual legislatura, ha pedido al lehendakari que aclare «cuántos meses le quedan» al Parlamento para poder seguir aprobando iniciativas legislativas.

El portavoz de Elkarrekin Podemos, en referencia a los indicios que señalan a un próximo final de la legislatura, ha afirmado que «todo apunta a que el lehendakari está a punto de tirar la toalla».

«UN ERROR»

Además, ha afirmado que dar por cerrada la legislatura y adelantar las elecciones, que en un principio deberían celebrarse en septiembre u octubre, sería «un error», puesto que aún quedan leyes importantes pendientes de aprobación.

Pese a las preguntas de Martínez en ese sentido, Urkullu no ha aclarado si tiene previsto adelantar las elecciones ni la fecha en la que podrían celebrarse los comicios autonómicos. Además, ha recordado que el Gobierno Vasco ha aprobado 17 proyectos de ley, pero que la tramitación de estas iniciativas en el Parlamento es algo que no corresponde al Ejecutivo, sino a los grupos parlamentarios.

En este sentido, ha explicado que en la Cámara se están tramitando en la actualidad 29 iniciativas legislativas, algunas de ellas «desde 2007». Urkullu ha reconocido que en la dificultad para aprobar leyes influye la situación de minoría parlamentaria de los grupos que apoyan al Gobierno (PNV y PSE), pero también las «estrategias dilatorias» de la oposición.

Urkullu ha asegurado que su Gobierno «seguirá cumpliendo sus compromisos y aprobando proyectos de ley». De hecho, ha anunciado que en el Consejo de Gobierno de este próximo martes se aprobarán dos nuevos proyectos legislativos: el de juventud y el de cuerpos y escalas de la Administración. «Ni un día de la legislatura puede considerarse inhábil», ha afirmado.

PLAZOS

En los últimos días se ha especulado con la posibilidad de que Urkullu pueda convocar las elecciones autonómicas vascas para el próximo 5 de abril. Para que los comicios sean ese día, la convocatoria tiene que publicarse en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) el próximo martes, 11 de febrero, por lo que se había barajado la posibilidad de que el lehendakari hiciera el anuncio oficial antes del martes.

Sin embargo, fuentes del Ejecutivo vasco, han explicado que no es obligado que sea así. De hecho, la convocatoria podría anunciarse en el Consejo de Gobierno semanal del próximo martes, e incluirse en el BOPV ese mismo día.

El decreto de disolución de la Cámara vasca y la convocatoria de los comicios se podría publicar, por tanto, el 11 de febrero, con el fin de que transcurran los 54 días marcados por ley entre la convocatoria y la fecha de celebración de las elecciones. En ese caso, el plazo para que los partidos presenten las candidaturas electorales comenzaría el 26 de febrero y concluiría el 2 de marzo.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu sigue sin aclarar la fecha de las elecciones y anuncia dos nuevos proyectos de ley para el martes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

18 minutos hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

9 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

15 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

22 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

23 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

23 horas hace