Categorías: Nacional

Urkullu recuerda al PP que el propio Aznar acercó a presos de ETA y que es una medida «legal»

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado que el acercamiento de presos de ETA a cárceles próximas a Euskadi cuenta con «pleno respaldo» de la Ley General Penitenciaria, y que el propio Gobierno de José María Aznar ya autorizó, en la década de 1990, el acercamiento al País Vasco de reclusos de la banda.

Urkullu ha respondido este viernes, en el pleno de control que celebra el Parlamento Vasco, a una pregunta del PP sobre la propuesta para el acercamiento de 210 presos de ETA anunciada el mes pasado por el secretario de Derechos Humanos del Gobierno Vasco, Jonan Fernández.

El parlamentario del PP Carmelo Barrio, que ha asegurado que la dispersión de los presos de ETA cuenta con el «aval» del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEHD), ha asegurado que si se lleva a cabo dicha propuesta se produciría una «reagrupación peligrosa» de «un grupo de criminales unidos».

Además, ha criticado que se pretenda realizar estos acercamientos sin exigir a los presos un «arrepentimiento», y que tampoco se les reclame «colaboración con la Justicia» u otros pasos hacia la «reinserción». A su juicio, el objetivo de este plan no es más que recoger votos en el «caladero» de la izquierda ‘abertzale’.

Urkullu, que ha reprochado a Barrio que mezcle conceptos distintos como ‘reagrupamiento’ y ‘acercamiento’, ha recordado que la propia Ley General establece, en su artículo 12, la conveniencia de que los reclusos cumplan condena en lugares lo más cercanos posibles a su entorno.

PROPUESTA «ACTUALIZADA»

Dicho artículo señala que «la ubicación de los establecimientos [penitenciarios] será fijada por la administración penitenciaria dentro de las áreas territoriales que se designen», y que «se procurará» que cada una de esas áreas «cuente con el número suficiente» de centros «para satisfacer las necesidades penitenciarias y evitar el desarraigo social de los penados».

El lehendakari ha recordado que su Gobierno ya presentó en 2017 al entonces presidente del Ejecutivo central, Mariano Rajoy (PP), un plan para acercar a los presos de ETA, un documento que en 2018 presentó al actual presidente, Pedro Sánchez (PSOE).

Urkullu ha explicado que el documento elaborado por Jonan Fernández no es más que una «actualización» de aquella propuesta. Además, ha subrayado que el acercamiento de los reclusos de la banda cuenta con «pleno respaldo legal» y es una «cuestión de humanidad».

El lehendakari ha destacado que la política de dispersión que se aplica a los presos de ETA solo genera «sufrimiento» a las familias, y que no contribuye en nada a la «reinserción» de este colectivo.

Además, ha recordado al PP los acercamientos de presos de ETA autorizados por el Gobierno de José María Aznar en la década de 1990, así como la autorización del entonces presidente del Ejecutivo y líder del Partido Popular de iniciar contactos con ETA, a la que llegó a referirse como parte del «Movimiento de Liberación Nacional Vasco».

«Les invito a pensar no solo en los acercamientos que se produjeron con José María Aznar, no solo en las consideraciones del propio Aznar en relación a ETA, sino también a reflexionar sobre lo que ha traído el alejamiento», ha afirmado, dirigiéndose a los parlamentarios del PP.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu recuerda al PP que el propio Aznar acercó a presos de ETA y que es una medida «legal»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace