Categorías: Nacional

Urkullu pide unidad para impulsar la reactivación económica, responder a emergencias y garantizar servicios esenciales

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha pedido este martes «unidad» para impulsar la reactivación económica, responder a las «emergencias» a las que se enfrenta Euskadi y garantizar los servicios esenciales en la actual crisis provocada por la covid-19. Además, ha tendido la mano para actualizar y «fortalecer el autogobierno». «Nuestra responsabilidad y determinación es sumar fuerzas para avanzar y garantizar un nuevo futuro para Euskadi», ha afirmado.

Urkullu ha presidido en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria, el acto de toma de posesión de sus once consejeros. De esta forma, arranca oficialmente el tercer mandato de su Ejecutivo, que mantendrá hoy su primera reunión de trabajo.

Durante su intervención, en la que ha nombrado a los nuevos responsables de los Departamentos de su gabinete, ha asegurado que se está ante inicio de una nueva etapa con unas dificultades ya conocidas y ha reiterado que los próximos años no serán «fáciles».

«Tendremos un camino complicado, pero, al mismo tiempo, tenemos claro el objetivo. Aunque las circunstancias sean duras, somos optimistas. Sabemos lo que es levantarse una y otra vez. En este camino, debemos compaginar el trabajo personal con el trabajo en equipo. Es hora de unir fuerzas, es lo que la sociedad nos pide y, al mismo tiempo, lo que nosotros debemos pedir a la sociedad», ha indicado.

Por ello, ha insistido en apelar a la colaboración «entre sociedad e instituciones, entre instituciones y sociedad», y ha instado a la unión «en el trabajo en común». Para hacerlo realidad, ha asegurado que sus «comportamientos deben ser ejemplares».

El Lehendakari se ha dirigido a sus consejeros para asegurar que han asumido la responsabilidad de poner en marcha el pacto de Gobierno alcanzado para esta legislatura entre el PNV y el PSE-EE.

Según ha apuntado, «es la base para el Desarrollo Humano Sostenible de Euskadi, un acuerdo que garantiza estabilidad y capacidad y un
acuerdo abierto». Por ello, ha asegurado que su mano «está tendida para responder a las emergencias del momento, garantizar los servicios esenciales, impulsar la reactivación económica y ayudar a generar oportunidades de empleo».

También ha mostrado su «mano tendida para actualizar y fortalecer el autogobierno vasco». «Nuestra responsabilidad y determinación es sumar fuerzas para avanzar y garantizar un nuevo futuro para Euskadi, es escuchar, atender y sumar para responder mejor a las necesidades, demandas y deseos de la sociedad vasca», ha subrayado.

CAPACIDAD DE SUMAR

A su juicio, «la mejor Euskadi es la que demuestra capacidad de sumar la diversidad y multiplicar la acción en favor del bien común», y aquella que «garantiza los valores de la igualdad, la solidaridad y la libertad a todos los vascos». Para desarrollar su labor, ha afirmado que la actitud del Gobierno Vasco «se basará en el diálogo y la voluntad de llegar a acuerdos».

En este sentido, ha puesto en valor que se inicia esta nueva etapa con «un fuerte acuerdo» para afrontar el futuro con cuatro grandes «desafíos»: el de la salud y la transición sociodemográfica, la transición tecnológica y digital, la transición ecológica y energética, y la actualización y fortalecimiento del autogobierno.

A su juicio, se trata de retos que hay que convertir en oportunidades y que obligarán a trabajar con organizaciones y actores sociales. Además, ha asegurado que su objetivo es cumplir todos los compromisos adquiridos en el pacto de Gobierno.

«CON ILUSIÓN Y NUEVO ESPÍRITU»

El Lehendakari ha destacado que emprende esta nueva legislatura «con ilusión renovada y un nuevo espíritu». «A más dificultades, más escucha, trabajo en equipo y espíritu comunitario, auzolana, coordinación interinstitucional e interacción continua con la sociedad», ha manifestado.

Iñigo Urkullu ha afirmado que su acuerdo se denomina «Euskadi en marcha», y solo se conseguirá este objetivo primando valores compartidos como los de igualdad, corresponsabilidad, escucha activa, y la persona, «siempre en el centro» de su actuación.

En este sentido, ha asegurado que primarán los objetivos de reactivación económica y empleo, servicios públicos cercanos y de calidad y desarrollo armónico de la sociedad.

El Lehendakari ha querido, además, agradecer la labor que han desarrollado los consejeros que abandonan ahora el Ejecutivo: Cristina Uriarte (Educación), Nekane Murga (Salud), Estefanía Beltrán de Heredia (Seguridad), María Jesús San José (Trabajo y Justicia), y Sonia Pérez (Turismo, Comercio y Consumo. «Ha sido un honor para mí trabajar con ustedes», ha concluido.

NUEVOS CONSEJEROS

Antes de su intervención, han prometido sus cargos los ocho consejeros del PNV y los tres del PSE-EE, que conforman un Ejecutivo de mayoría absoluta, con dos vicelehendakaritzas: la del jeltzale Josu Erkoreka, que estará al frente del Departamento de Seguridad, y la de la socialista Idoia Mendia, que ostentará la cartera de Trabajo y Empleo.

También han tomado posesión Olatz Garamendi como responsable de Gobernanza Pública y Autogobierno; Arantxa Tapia, de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente; Pedro Azpizu, de Economía y Hacienda; Jokin Bildarratz, de Educación; Iñaki Arriola, de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes; Gotzone Sagardui, de Salud; Beatriz Artolazabal, de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales; Bingen Zupiria, de Cultura y Política Lingüística –que, además, ejercerá de portavoz–, y Javier Hurtado, de Turismo, Comercio y Consumo.

Todos ellos han prometido su cargo en euskera, si bien Iñaki Arriola y Javier Hurtado (PSE-EE), así como Bingen Zupiria (PNV), lo han hecho también en castellano.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu pide unidad para impulsar la reactivación económica, responder a emergencias y garantizar servicios esenciales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace