Categorías: Nacional

Urkullu defiende el Concierto vasco como “referencia” para la nueva financiación autonómica

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha salido al paso del aluvión de críticas que ha recibido el Concierto Económico Vasco tras su aprobación en el Congreso de los Diputados. En especial, desde las filas de Ciudadanos. Y lo ha hecho en una tribuna en El País en la que propone el Concierto como referente para la nueva financiación autonómica.

“El Concierto vasco no es un régimen de privilegio”, asegura Urkullu, que señala en este artículo que se trata de “un sistema justo y solidario, en el que Euskadi asume un riesgo unilateral”. Según el lehendakari, “es un sistema acordado, eficiente y transparente de administración de los recursos tributarios que goza de pleno respaldo legal y un consenso generalizado entre la sociedad vasca”.

De ahí que asegure que el debate sobre el sistema de financiación de las comunidades autónomas “no debe buscar respuesta a sus eventuales necesidades en el sistema de Concierto porque es obvio que la viabilidad del modelo de financiación autonómico no depende, en absoluto, de la cuantía del Cupo vasco”. En su opinión, “lo realmente constructivo sería analizarlo como modelo de referencia que permita avanzar en un nuevo sistema descentralizado de financiación que resulte más eficiente, justo y solidario”.

Previamente, el mandatario vasco recuerda en este texto que tanto el Concierto como el Cupo “proceden de una relación histórica basada en el pacto y la autorresponsabilidad fiscal y financiera” y el origen del Concierto Económico “se sitúa en los Derechos Históricos del Pueblo Vasco y se fundamenta en el pacto bilateral alcanzado”.

El lehendakari destaca que “ha sido el instrumento de relación económica y financiera entre Euskadi y el Estado desde el año 1878, con la única salvedad de Bizkaia y Gipuzkoa, a las que les fue arrebatado por la dictadura franquista por ser consideradas ‘provincias traidoras’”.

Asimismo responde a las críticas escuchadas en las últimas semanas al remarcar que el Concierto “está amparado por la disposición adicional primera de la Constitución Española, que ‘ampara y respeta los derechos históricos de los territorios forales’”. Además, “está reconocido por el artículo 41 del Estatuto de Autonomía”. Por si esto no fuera bastante, Urkullu remarca que cuenta “con el aval expreso de la Unión Europea”.

“Es, por lo tanto”, sostiene, “un punto de encuentro y consenso enraizado en la historia, amparado por la Constitución Española de 1978, reconocido por el Estatuto de Autonomía de Gernika, avalado por las instituciones europeas y que cuenta con el respaldo unánime de las instituciones vascas”.

El lehendakari quiere dejar claro que se trata de “un sistema fiscalmente responsable y no supone ningún tipo de privilegio”, ya que “Euskadi se compromete a recaudar sus propios impuestos para hacer frente a sus gastos y servicios públicos de todas sus instituciones”. En definitiva, “los vascos pagamos nuestras competencias con el dinero recaudado en Euskadi, no pedimos nada al Estado y tampoco debemos nada al Estado”. Eso sí, aporta el 6,24% de las “cargas no asumidas”.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu defiende el Concierto vasco como “referencia” para la nueva financiación autonómica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

2 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

5 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace