Nacional

Urkullu considera «muy cuestionable» la aplicación de un estado de alarma «a la carta» por autonomías

Urkullu, en declaraciones a los medios de comunicación a su llegada al Parlamento Vasco, se ha referido este martes a la posibilidad de que si se confirma la decisión del Gobierno central de no mantener el estado de alarma estatal después del 9 de mayo, pueda aplicarse, a partir de esa fecha, un estado de alarma limitado a determinadas zonas.

La vicelehendari segunda, Idoia Mendia, afirmó este pasado miércoles que el estado de alarma «puede estar señalado solo también para alguna comunidad autónoma». En todo caso, reitero su apuesta por «seguir trabajando desde el diálogo» entre los diferentes gobiernos para buscar las «herramientas jurídicas» que permitan «seguir combatiendo con éxito la pandemia».

Urkullu ha insistido este jueves en que es partidario de prorrogar más allá del 9 de mayo el estado de alarma que se aplica en todo el Estado o, «en todo caso», de activar una vía «con garantías jurídicas» para que las autonomías dispongan de las «herramientas» necesarias para poder hacer frente a la crisis sanitaria de la covid-19.

El lehendakari ha destacado que se ha constatado que Euskadi «no es la única» comunidad autónoma que demanda mantener este instrumento jurídico con el fin de disponer de herramientas con las que activar medidas de respuesta a la pandemia.

Además, ha considerado que es «muy cuestionable» que pueda aplicarse un estado de alarma «a la carta» por territorios. «No estamos en situación de una epidemia localizada; estamos en una pandemia global», ha recordado.

Por ese motivo, ha afirmado que es necesario reflexionar sobre cuáles son las herramientas que pueden aplicarse «en el conjunto del Estado», dado que esta es la forma de actuar que se ha demostrado «eficaz».

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu considera «muy cuestionable» la aplicación de un estado de alarma «a la carta» por autonomías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

22 minutos hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

57 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

5 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace