Categorías: Nacional

Urkullu afirma que «lo peor está por llegar» pero rechaza el colapso hospitalario

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha afirmado que «lo peor» de la pandemia del Covid-19 «está por llegar y no es alarmismo», aunque ha rechazado que se vaya a producir un «colapso hospitalario» en Euskadi. Además, ha considerado que la curva de la pandemia del coronavirus puede empezar a bajar en el mes de abril.

En una entrevista concedida a ETB, recogida por Europa Press, Urkullu ha señalado que está «preocupado, como toda la ciudadanía vasca», por el virus, y también por trabajar «lo que mejor podamos para hacer frente a esta pandemia», con unas medidas que están poniendo en marcha para contenerla.

«Estamos todos los días, todos los minutos del día dedicados a esta cuestión todos los departamentos del Gobierno y, particularmente, desde los de Salud y Seguridad, que con el de Gobernanza Pública, hemos formado la base del Consejo Asesor de Plan de Protección Civil-LABI», ha añadido.

El presidente del Gobierno Vasco ha apuntado que lleva varios días diciendo que «lo peor está por llegar y no es alarmismo». «Nosotros hemos adoptado medidas ya días atrás y se nos criticaba por un supuesto alarmismo», ha recordado.

Iñigo Urkullu ha aseverado que su Ejecutivo quiere ser «transparente y veraz» con la información que ofrece, «y hacer ver a la sociedad vasca que está todavía por llegar una situación peor que la que hasta ahora estamos soportando y haciendo frente».

Tras apuntar que «es muy difícil predecir» cuándo puede declinar la pandemia, ha rechazado hacer «conjeturas sobre fechas». En todo caso, cree que la curva puede «empezar a bajar en el mes de abril», pero ha apuntado que, para que esto ocurra, «lo importante es que se cumpla con las recomendaciones y consejos basados en los expertos». «Cumplir con las recomendaciones es ganar», ha subrayado.

AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD HOSPITALARIA

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha rechazado que pueda haber «un colapso» en los hospitales vascos y ha apuntado que el Gobierno Vasco estudia dedicar cinco plantas de consultas externas de Txagorritxu a atención hospitalaria para afectados por la pandemia del coronavirus.

En este sentido, ha asegurado que, en este momento, están en la labor de ampliar la capacidad hospitalaria. «Estamos en una reordenación de todos los hospitales, los centros sanitarios de referencia, y también en la colaboración público-privada, porque estamos en comunicación y disponiendo también de las clínicas privadas o concertadas», ha añadido.

Además, se ha identificado, como mínimo, un recurso por territorio para ampliar la capacidad hospitalaria. En Vizcaya, la BBK ha ofrecido sus instalaciones en Sukarrieta y en Guipúzcoa se analiza la posibilidad de utilizar la Clínica Quirón, que está cerrada. En Álava también habría otras infraestructuras para utilizar.

«Creo que tenemos capacidad en estos momentos con la reorganización interna a la que estamos procediendo en todas las infraestructuras de la red pública del sistema de Osakidetza», ha indicado, para subrayar que tampoco descartan habilitar hoteles.

«Estamos con la posibilidad de atender todos los casos que se nos presenten. Creemos que estamos en disposición de asegurar que va a haber una cobertura de hospitales para la ciudadanía», ha remarcado.

MATERIAL SANITARIO

Urkullu ha afirmado que su preocupación va en un doble sentido: el material y el personal sanitario. «Es la doble preocupación que nosotros
tenemos en este momento, y es una preocupación común en todo el Estado», ha añadido.

El Lehendakari ha señalado que el 7 de marzo habló con el ministro de Sanidad, Salvador Illa, y con el presidente Pedro Sánchez, que le solicitaron que pusiera a disposición de otras comunidades autónomas que lo necesitaban el material sanitario que tuviera. «Así lo hicimos porque esto va de solidaridad, de colaboración y en ese propósito estamos», ha destacado.

El jefe del Ejecutivo vasco ha afirmado que han comprado material, como, por ejemplo, 400.000 mascarillas. «Esperamos recibir también un millón más y estamos fabricando nuestro propio material», ha indicado.

ELECCIONES

En cuanto a la fecha de las próximas elecciones vascas, suspendidas por la epimedia, Iñigo Urkullu ha asegurado que sería «una magnífica noticia» que se pudieran convocar, de nuevo, para antes del verano «porque supondría que se ha levantado el estado de emergencia y que nos hemos puesto en marcha».

«Que se pudiera hacer antes del verano sería un indicador de que se ha superado esa afección del coronavirus. Pero yo no estoy pensando en las elecciones, sinceramente. Mi cabeza no está en las elecciones, está en otras preocupaciones, como el coronavirus», ha reiterado.

Acceda a la versión completa del contenido

Urkullu afirma que «lo peor está por llegar» pero rechaza el colapso hospitalario

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo la reforma del Real Madrid refuerza el poder de Florentino Pérez

Florentino Pérez presentó ante los socios representantes una reforma que redefine la propiedad colectiva, cierra…

2 minutos hace

Trump acusa a Zelenski de desagradecido y critica la falta de avances en su plan de paz para Ucrania

Sus palabras llegan en plena negociación en Ginebra, donde su secretario de Estado en funciones,…

4 horas hace

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

9 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

13 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

14 horas hace