Categorías: Mercados

Urbas aclara que el auto judicial no interfiere en su plan de negocio

Urbas ha defendido que la decisión del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, de continuar con el procedimiento que investiga la ampliación de capital de 384 millones de euros lanzada en 2015, no interfiere con el desarrollo de su plan de negocio, con sus actividades, ni con su cotización.

En una carta firmada por el presidente de la sociedad, Juan Antonio Acedo Fernández, y remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Urbas señala que las informaciones publicadas este miércoles son «inexactas e imprecisas» y que la resolución del juez fue filtrada antes de que llegase incluso a la propia compañía.

Urbas destaca que el auto en cuestión no es una resolución firme, sino tan solo «un paso más en la tramitación de un procedimiento que se inició en el año 2016 y un hecho previsible y descontado por la compañía».

Para argumentar esta afirmación, la empresa recurre a una cita incluida en el texto del juez que dice que «lo que se acuerda es que el procedimiento continúe, pero obviamente sin que afecte a lo que resulte definitivamente en el acto del juicio oral (*)».

En este sentido, fuentes jurídicas explican que la causa es similar a la de recientes procedimientos judiciales, como el caso Bankia, en el que la intervención del organismo supervisor del mercado ha servido para la exoneración de responsabilidad de la compañía y del resto de investigados.

DEFIENDE LA REGULARIDAD DE LA OPERACIÓN

El presidente aprovecha la misiva para defender que tanto las entidades tasadoras como el experto independiente y los profesionales externos han ratificado, en el desarrollo del procedimiento judicial, el proceso seguido para la ampliación de capital y las valoraciones empleadas en la operación.

Además, apunta que las valoraciones de los activos aportados en la ampliación de capital fueron ratificadas, una vez iniciado el procedimiento de instrucción y a solicitud de la CNMV, con nuevas tasaciones «para una parte significativa de los mismos realizadas por entidades tasadoras distintas de las utilizadas inicialmente».

De hecho, recuerda que el resultado de estas nuevas tasaciones fue una valoración de los activos aportados en la ampliación de capital de 528 millones de euros, es decir, 19 millones de euros superior a la valoración de esos mismos activos, lo que fue requerido por la CNMV y sirvió para que ésta acordase, el 28 de diciembre de 2017, el levantamiento de la suspensión de cotización que había decretado el 13 de septiembre del mismo año.

Asimismo, la promotora continúa tasando anualmente los activos aportados en la ampliación de capital, resultando de dichas tasaciones valores iguales o superiores de los aportados en la ampliación de capital.

«RESPETO AL SISTEMA JUDICIAL»

Pese a todo, la compañía asegura mostrar «su total respeto al sistema judicial, a las decisiones del Juzgado y al Ministerio Fiscal, con el convencimiento de que podrá demostrar la regularidad de la operación de ampliación de capital ejecutada en las próximas etapas del procedimiento judicial» y que evitará que cualquier decisión vaya en perjuicio de sus accionistas minoritarios.

«Considerando todo lo expuesto, la compañía desea reiterar el mismo mensaje de tranquilidad y confianza a sus inversores y al mercado en general, a pesar de las imprecisas informaciones que puedan recibir», concluye Acedo Fernández.

Tras dispararse el martes un 5% en Bolsa, a las 15.00 horas de este miércoles, sus títulos registraban una caída del 7%, hasta los 0,176 euros por acción.

Acceda a la versión completa del contenido

Urbas aclara que el auto judicial no interfiere en su plan de negocio

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

3 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

8 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

9 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

16 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

16 horas hace