Categorías: Nacional

Unos 66.700 afiliados llamados a unas primarias inciertas en las que Rajoy no votará

Un total de 66.706 afiliados podrán votar hoy en las sedes del PP al candidato que podrá optar a dirigir el partido tras la segunda vuelta, en la que votan los compromisarios. Hay tres nombres destacados: la exvicepresidenrta Soraya Sáenz de Santamaría, la exsecretaria general del partido, María Dolores de Cospedal, y exvicesecretario de comunicación Pablo Casado. Pero entre esos tres nombres, las quinielas no están claras.

También compiten por liderar el PP José Manuel García-Margallo, José Ramón García-Hernández y Elio Cabanes.

A pesar de la contienda sin certezas o precisamente por ello, el expresidente ha decidido que no se significará por ninguna candidatura: Mariano Rajoy no participará este jueves en las votaciones de primarias para elegir al nuevo presidente de la formación porque considera que no sería «justo» por su parte «privilegiar» a un precandidato sobre los demás, y porque todos han sido «leales colaboradores suyos».

Eso sí, saluda que la campaña interna para pedir el voto de los afiliados se haya desarrollado de manera «ejemplar», según han informado fuentes ‘populares’ a Europa Press.

Tras esta primera ronda, en la que se elegirá a dos candidatos, los afiliados del PP delegarán su voto en los 3.184 compromisarios, que votarán la elección definitiva del presidente del Partido Popular en el Congreso Nacional Extraordinario que se celebrará los próximos días 20 y 21 de julio en Madrid

“Durante los doce días de campaña electoral interna los precandidatos han recorrido España para dar a conocer su programa a la militancia. La Comisión Organizadora del Congreso ha velado por la limpieza y el buen funcionamiento de toda la campaña, así como del proceso”, indica el propio partido. Hay 1.096 sedes habilitadas en todo el país.

Los afiliados dispondrán de una papeleta en la que escribirán el nombre de su candidato y otra papeleta en la que elegirán, en lista abierta, a los compromisarios que quieran que les representen en el Congreso. Todas las sedes electorales contarán con dos urnas para votar a candidatos y compromisarios de manera general, salvo algunas que contarán con tres, “puesto que tienen que votar a los compromisarios de Nuevas Generaciones en urna independiente de la de los compromisarios nacionales”, explica el partido.

Nuevas Generaciones elegirá 101 compromisarios, a los que hay que sumar los natos, 33. La organización juvenil tendrá en total 134 compromisarios. Una vez cerradas las urnas, el recuento de votos se centralizará en la sede nacional del partido y se espera que los resultados se conozcan en la noche de este jueves.

Aunque el PP dice contar con 869.535 afiliados, se han inscrito poco más de 66.000, por lo que solo ese 7,6% del censo podrá acudir a votar este jueves. Algunos candidatos, como García-Hernández, Margallo y Casado, pidieron a la comisión organizadora que relajase los requisitos (el plazo para inscribirse acabó el 25 de junio), de manera que hasta el mismo día de las votaciones los afiliados se pudieran apuntar. La demanda finalmente se rechazó.

Acceda a la versión completa del contenido

Unos 66.700 afiliados llamados a unas primarias inciertas en las que Rajoy no votará

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

4 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace