Categorías: Nacional

Uno de cada dos madrileños parados no recibe ningún tipo de prestación económica

Los datos del paro dejan numerosas lecturas e interpretaciones. Normalmente, la atención se centra en aquellas personas que encuentran un empleo y son un número menos en las cifras que registran cada región. Por ejemplo, en la Comunidad de Madrid el paro registrado en julio ha bajado un 9,3% en el último año, con 38.963 parados menos. Sin embargo, otro de los titulares que dejan los guarismos es que uno de cada dos madrileños en paro no recibe ningún tipo de prestación por desempleo.

El Ministerio de Empleo ha desvelado que en la Comunidad de Madrid un total de 178.702 personas recibieron en junio (últimos datos que se ofrecen) algún tipo de ayuda económica por su situación laboral. En concreto, 102.487 madrileños reciben la prestación contributiva de lo cotizado por el trabajador; 58.902 reciben un subsidio al no tener ingresos mensuales superiores a los 530,78 euros; 16.180 ciudadanos de la región cuentan con la Renta Activa de Inserción; y 1.133 personas englobadas dentro de la Programa Activación Empleo.

No obstante, el número de parados en la Comunidad de Madrid se aleja notablemente de esos 178.702 desempleados que reciben alguna ayuda económica. Según los datos oficiales de junio (al comparar con los beneficiarios de ayudas en el sexto mes del año que son los últimos datos que se disponen), la región contó con un total 379.808 personas (379.442 en julio) que no contaban con ningún tipo de empleo ni tenían algún tipo de ocupación (cursos de formación; demandantes, sin empleo, que indican en su solicitud condiciones especiales de trabajo como trabajadores que trabajan sólo a domicilio, teletrabajo, en el extranjero,…).

De esta manera, el cálculo de parados registrados menos el número de madrileños que reciben algún tipo de prestación deja una cifra: 201.106 personas que no tienen empleo no cuentan a la hora de recibir algún tipo de ayuda económica. Algo que desde el PSOE no han pasado por alto. La portavoz socialista en la Comisión de Economía, Empleo y Hacienda de la Asamblea de Madrid, Reyes Maroto, ha mostrado su preocupación este miércoles al ver que se “continúe disminuyendo el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo.

Y con la llegada de Cristina Cifuentes al poder, esta tendencia no ha cambiado. Según han denunciado los socialistas, el sistema de prestaciones ha perdido un total de 48.000 parados. “El grado de precariedad en el que está sumido el mercado de trabajo es tal que ni tan siquiera se generan prestaciones. Es preciso hacer valer el artículo 41 de la Constitución que mandata a los poderes públicos a garantizar la asistencia y las prestaciones sociales suficientes especialmente en caso de desempleo para que las personas paradas estén protegidas”, ha censurado Maroto.

Mientras tanto, los datos, en comparación con los últimos años, tampoco han mejorado. En 2010, CCOO y UGT de Madrid ya pusieron las miradas en este problema que tenía la región. Ambos sindicatos, en aquel verano, reprocharon que la ya había 157.000 personas que no cobraban ninguna prestación por desempleo. Hoy, la cifra ha aumentado hasta las 205.596 personas.

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada dos madrileños parados no recibe ningún tipo de prestación económica

Marco González

Periodista o intento, por lo menos. Aprendiendo. Y todo con un mejunje en la cabeza, pero con el periodismo comprometido como pegamento de unión.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

43 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

2 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

2 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

2 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

3 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

4 horas hace