Un 21,1% de la población de la Unión Europea (UE), el equivalente a 92,4 millones de personas, se encontraba en 2019 en riesgo de pobreza o exclusión social. Así lo muestran las cifras de Eurostat de un año antes al estallido de la pandemia, que podrán servir como punto de referencia para analizar el impacto económico y social del covid-19 en 2020.
Los datos reflejan que más de una cuarta parte de la población estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en siete países comunitarios: Bulgaria (32,5%), Rumania (31,2%), Grecia (30,0%), Italia y Letonia (ambos 27,3%), Lituania (26,3%) y España (25,3%).
Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Chequia (12,5%), Eslovenia (14,4%), Finlandia (15,6%), Dinamarca (16,3%), Eslovaquia (16,4%), Holanda (16,5%) y Austria (16,9%).
En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…
Las 'Golden Bubbles', el relevo 4x400 femenino formado por Paula Sevilla, Eva Santidrián, Daniela Fra…
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado su disposición para mantener una reunión presencial…
En una comparecencia durante un acto en Madrid, Sara Aagesen hizo referencia a las oscilaciones…
La información, revelada en una entrevista con la cadena Al Yazira, marca un giro significativo…
El más reciente barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) arroja datos que invitan a…