Un 21,1% de la población de la Unión Europea (UE), el equivalente a 92,4 millones de personas, se encontraba en 2019 en riesgo de pobreza o exclusión social. Así lo muestran las cifras de Eurostat de un año antes al estallido de la pandemia, que podrán servir como punto de referencia para analizar el impacto económico y social del covid-19 en 2020.
Los datos reflejan que más de una cuarta parte de la población estaba en riesgo de pobreza o exclusión social en siete países comunitarios: Bulgaria (32,5%), Rumania (31,2%), Grecia (30,0%), Italia y Letonia (ambos 27,3%), Lituania (26,3%) y España (25,3%).
Por el contrario, los porcentajes más bajos se registraron en Chequia (12,5%), Eslovenia (14,4%), Finlandia (15,6%), Dinamarca (16,3%), Eslovaquia (16,4%), Holanda (16,5%) y Austria (16,9%).
Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…
Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…
El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…
El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…
Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…