Categorías: Internacional

Uno de cada cinco jóvenes de todo el mundo dejó de trabajar desde el comienzo de la pandemia, según la OIT

Uno de cada cinco jóvenes de todo el mundo ha dejado de trabajar desde que comenzó la pandemia del coronavirus, según se desprende de un estudio realizado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Además, en este último análisis de la OIT sobre el impacto del coronavirus en el mercado laboral también se revela que los jóvenes que siguen empleados han visto reducir sus horas de trabajo en un 23%.

La OIT ha dejado claro que la pandemia está afectando de manera «desproporcionada» a los jóvenes, pero que también el incremento del desempleo «rápido y sustancial» registrado en todo el mundo a partir de febrero afecta más a las mujeres jóvenes que a los hombres.

DESTRUCCIÓN DE EMPLEO, EDUCACIÓN Y FORMACIÓN
Para la Organización, la pandemia infringe un triple impacto sobre los jóvenes, ya que no solo destruye sus empleos, sino también su educación y formación y «les coloca grandes obstáculos en el camino para quienes buscan entrar en el mundo del trabajo o de cambiar empleo».

Por ello, ha pedido respuestas políticas «urgentes, concretas y a gran escala» dirigidas a apoyar a los jóvenes. Así, insta a impulsar programas amplios de garantía de empleo o formación en los países desarrollados, programas intensivos de empleo y garantías en las economías de ingresos medios y bajos.

El director general de la OIT, Guy Ryder, ha apuntado que si no se toman medidas «inmediatas y significativas» para mejorar la situación de esta generación, «el legado del virus podría acompañarles durante décadas».

«Si su talento y energía son marginados por falta de oportunidades o de competencias, esto ocasionará un daño al futuro de todos y hará que sea mucho más difícil reconstruir una mejor economía post-Covid», ha añadido.

El año pasado, la tasa de desempleo de los jóvenes era del 13,6% y «ya era más alta que la de cualquier otro grupo». En todo el mundo, había alrededor de 267 millones de jóvenes que ni trabajaban ni seguían una educación o formación.

Asimismo, los jóvenes de entre 15 y 24 años que estaban empleados tenían mayores posibilidades de estar en formas de trabajo que los hacía «más vulnerables», como «ocupaciones mal remuneradas, en el sector informal, o como trabajadores migrantes».

Acceda a la versión completa del contenido

Uno de cada cinco jóvenes de todo el mundo dejó de trabajar desde el comienzo de la pandemia, según la OIT

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

55 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

2 horas hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace