Categorías: Educación

Universidades convoca a las CC.AA el 31 de agosto y a los rectores el 3 de septiembre para abordar el nuevo curso

El Ministerio de Universidades se reunirá con las comunidades autónomas el próximo lunes 31 de a gosto, y con los rectores de las universidades el jueves 3 de septiembre, con el objetivo de abordar el nuevo curso universitario 2020-2021.

En concreto, el próximo 31 de agosto se celebrará una reunión de la Comisión Delegada de la Conferencia General de Política Universitaria presidida por el Ministerio de Universidades y con presencia de las comunidades autónomas, con el fin de «asegurar una buena coordinación del inicio del curso», según informa el Ministerio de Universidades.

Con este encuentro, se trata de garantizar que tanto el personal docente e investigador, como el estudiantado y el personal de administración y servicios disponen de información precisa sobre las medidas sanitarias y educativas que se van a aplicar en el curso 2020-2021.

Asimismo, el próximo 3 de septiembre, el ministro de Universidades, Manuel Castells, mantendrá una reunión con el presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), José Carlos Gómez Villamandos.

En dicha reunión, no solo se abordará el inicio del curso en el contexto de la pandemia de COVID-19, sino que se tratarán otros temas, como el Estatuto del Personal Docente e Investigador (PDI), en fase de borrador, y otras «inquietudes», como el Real Decreto de 2007 de enseñanzas universitarias oficiales, también en fase de borrador, según ha confirmado Villamandos en una entrevista para Europa Press.

Ese mismo día, Castells realizará una rueda de prensa de manera conjunta con Villamandos para informar con más detalle de las provisiones para el próximo curso académico.

«Universidades está haciendo seguimiento y trabajando para una buena coordinación del conjunto del sistema universitario español. Al mismo tiempo, comunidades autónomas y universidades han estado trabajando durante el periodo estival con el objetivo de tener un inicio de curso con las mayores garantías», ha defendido el Ministerio a través de Twitter.

El Departamento que dirige Castells recuerda que, de manera conjunta con el Ministerio de Sanidad, publicó el pasado 10 de junio una serie de recomendaciones sanitarias y educativas para su implementación durante el próximo curso académico en el conjunto de las universidades del Estado.

Tras reuniones con la CRUE, representantes de las comunidades autónomas y de organizaciones estudiantes y de sindicatos, se elaboró dicho documento de recomendaciones con el fin de que cada universidad, en el ejercicio de su autonomía, elaborase su propio protocolo de actuación para el próximo curso, respetando las indicaciones sanitarias y educativas de cada comunidad autónoma.

A partir de dichas recomendaciones, la mayoría de las universidades han publicado ya sus planes o protocolos de actuación para el próximo curso, los cuales incluyen tanto indicaciones sanitarias para el conjunto de la comunidad de cada universidad, como indicaciones sobre las actividades docentes. Como regla general, se está priorizando la actividad presencial, pero compatibilizándola con la docencia online, siempre con dependencia de la evolución de la pandemia, según explica el Ministerio.

Acceda a la versión completa del contenido

Universidades convoca a las CC.AA el 31 de agosto y a los rectores el 3 de septiembre para abordar el nuevo curso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

8 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

8 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

14 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

18 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

19 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

20 horas hace