Congreso de los Diputados
Unidos Podemos ha registrado este mediodía en el Congreso de los Diputados su moción de censura contra Mariano Rajoy. Una iniciativa con la que poner de manifiesto que hay una “alternativa seria, contundente y posible” al PP y a sus prácticas de “saqueo de los público”. Así lo ha afirmado Irene Montero en una rueda de prensa en el patio de la Cámara en la que no ha estado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Y eso que es el candidato a la Presidencia del Gobierno propuesto en esta moción.
“Es la alternativa de país nuevo que no tolera más las prácticas corruptas de saqueo de lo público del PP. Basta ya de corrupción, de ensañamiento y de no entendimiento de la realidad plurinacional del país”, ha explicado la portavoz del grupo parlamentario, que ha recordado que han trabajado durante las tres últimas semanas con colectivos de la sociedad civil para decir que “hay esperanza, hay alternativa”.
Junto a Irene Montero han comparecido el coordinador de IU, Alberto Garzón: el portavoz de En Marea, Antón Gómez.-Reino; el diputado de En Comú Josep Vendrell; el coportavoz de Equo, Juan López Uralde; además de varios diputados del grupo parlamentario.
“Es expresión de la indignación de un país”, ha defendido Alberto Garzón, que ha acusado al PP de usar las instituciones “para sus propio fines”. “Están destruyendo la democracia”, ha insistido el dirigente de Izquierda Unida, que ha explicado que la moción “responde a un momento de excepcionalidad. No podemos pedir dimisiones, necesitamos acciones concretas”.
Respecto a la apuesta por Pablo Iglesias -que no ha estado en este acto- como candidato a la Presidencia del Gobierno, Irene Montero ha destacado que el líder de Podemos “es la persona que mejor puede encabezar este proyecto colectivo”, ya que, entre otras cosas, “no tiene miedo al PP”. “Es la persona más preparada y con más apoyo popular para encabezar el proyecto colectivo”, ha reiterado.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…