Pedro Sánchez y Pablo Iglesias en la firma del programa del Gobierno de coalición.
Con cuentagotas. Así se va conociendo la estructura del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos. Estos últimos tendrán finalmente una vicepresidencia, la de Asuntos Sociales que ocupará Pablo Iglesias, y cuatro ministerios en el futuro gabinete, en el que entraría el líder de IU, Alberto Garzón, según han señalado fuentes cercanas a la negociación a EFE.
A la mencionada vicepresidencia de Asuntos Sociales de Iglesias habría que sumar se sumarían los departamentos de Trabajo, aunque esta formación no tendría las competencias en Seguridad Social y pensiones, Universidades e Igualdad, y un cuarto ministerio aún por confirmar, aunque todo indica que no sería Vivienda.
La actual ministra de Economía, Nadia Calviño, continuaría al frente de esa cartera, que tendrá ahora rango de vicepresidencia, según anunció el propio Sánchez en el debate electoral del 4 de noviembre. También está confirmada la vicepresidencia de Asuntos Sociales de Iglesias y Carmen Calvo se mantendría en el Gobierno como vicepresidenta política, aunque cederá las competencias en Igualdad, ministerio que asumirá Podemos.
Precisamente, Igualdad recaerá en manos de Irene Montero, hasta portavoz parlamentaria de Unidas Podemos. Para Trabajo todos dan por hecho que será para Yolanda Díaz, mientras que en Universidades estas fuentes sitúan a Rosa Lluch, hija del exministro socialista Ernest Lluch y cabeza de lista de los Comunes al Senado en las últimas elecciones.
La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…
El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…