Categorías: Nacional

Unidas Podemos reitera su oposición a la reforma de las pensiones de Escrivá

Unidas Podemos ha insistido en su rechazo a la posibilidad de aumentar de 25 a 35 años el cómputo del cálculo de las pensiones, medida que está fuera del acuerdo de Gobierno con el PSOE, y no creen posible que esta reforma se materialice y llegue al Congreso, pues los socialistas no pueden permitirse pactarla con el PP.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes de la formación en referencia al polémico borrador planteado desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que dirige José Luis Escrivá.

En Unidas Podemos subrayan que su posición ya es conocida y es un rechazo firme a esta reforma, que está «fuera del acuerdo» de coalición e implicaría, además, bajar las futuras pensiones un 5%.

En consecuencia y a tenor de este rechazo de uno de los dos socios de la coalición, no ven posible que la reforma llegue al Congreso. «El PSOE no se puede permitir pactar con el PP una bajada de las pensiones», zanjan en la formación morada.

Podemos no va a callar ante esta «incomprensibl» reforma

La semana pasada el diputado y coportavoz de Podemos, Rafa Mayoral, enfatizó que no van a callar si Escrivá insiste en seguir adelante con esta reforma de las pensiones, medida «incompresible» y que supone rescatar la propuesta del PP.

Al su juicio, el elevar el número de años para el cómputo de pensiones es el mismo planteamiento que defendió en su día la exministra popular Fátima Báñez. Además, Mayoral aseguró que va en «contra del Pacto de Toledo» y constituye no solo una «fricción» con Unidas Podemos sino con el propio PSOE.

«Lo que no vamos a hacer es callarnos sino defender los intereses de la clase trabajadora», apuntó Mayoral para insistir en que van a velar para que se cumpla el acuerdo de Gobierno suscrito con los socialistas.

Este fin de semana la coportavoz de Podemos, Isa Serra, atribuyó las discrepancias en el seno del Gobierno de coalición a las «permanentes resistencias» que se encuentran por parte del PSOE en su conjunto para cumplir compromisos programáticos, rechazando así personalizar esas diferencias solo en la figura de la ministra de Economía, Nadia Calviño.

Prueba de ello, señaló en una entrevista con Europa Press, es la posibilidad de aumentar hasta los 35 años el cómputo para calcular las pensiones, el retraso en la derogación de la reforma laboral o la congelación del salario mínimo interprofesional (SMI) al inicio del nuevo año, algo con lo que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «está de acuerdo».

Serra remarcó que si el sistema de pensiones no es sostenible, lo que habrá es que aplicar progresividad la recaudación fiscal o mejorar las cotizaciones garantizando empleos estables. «Pero el sistema de pensiones debe garantizarse y tiene que ser público», indicó.

«En numerosas ocasiones también se nos cuenta que el problema en el seno del Gobierno tiene que ver con la resistencia personal de Nadia Calviño. Y yo creo que no es así, que la resistencia surge del PSOE y prueba de ello es que en la subida del salario mínimo interprofesional es el presidente el que está de acuerdo con congelarlo», ahondó Serra.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos reitera su oposición a la reforma de las pensiones de Escrivá

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

19 minutos hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

8 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

8 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

8 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

9 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

15 horas hace