Mercado inmobiliario

Unidas Podemos reconoce que la Ley de Vivienda podría no ver la luz este año

Entre ellas se encuentra mejorar el acceso a la vivienda y regular los precios del alquiler, medidas previstas en la próxima Ley de Vivienda, a la que se ha referido Franco. “Esta última no os voy a decir que la podamos tener antes de que acabe el año, porque está siendo una pelea muy muy complicada, realmente muy difícil. Pero si empujamos todas creo que lo podemos conseguir”, ha dicho.

Además de pactar la regulación de los precios del alquiler en el acuerdo de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos pactaron impulsar esta regulación a principios de año -aprobación en enero por el Consejo de Ministros y tramitación en febrero en el Congreso- para sacar adelante los Presupuestos de 2021, recoge Europa Press.

Casi un año después, los socios de coalición empiezan a negociar los próximos Presupuestos de 2022 sin haber dado salida aún al principal compromiso, ante las resistencias del PSOE de regular los precios y forzar rebajas en los mismos en áreas que se declaren tensionadas.

Vivienda y precariedad laboral

Las declaraciones de Franco han tenido lugar en uno de los bloques de este foro de debate, el dedicado a la situación de los jóvenes respecto al acceso a una vivienda y al trabajo. En él han intervenido diputados de otras formaciones, como PSOE, PP, ERC o Ciudadanos.

El diputado popular José Ángel Alonso Pérez ha rechazado esta regulación, advirtiendo de la posibilidad de un “desplome de la oferta”, pero también de “la calidad de los inmuebles” ante la falta de incentivos de los propietarios.

Para Sara Giménez, diputada de Ciudadanos, el problema de la situación actual es que, hasta ahora, “no ha habido una política de vivienda”, mientras que Marta Rosique, de ERC, ha defendido los frutos de la regulación impulsada en Cataluña, y ha planteado también la posibilidad de aprovechar para alquiler social los pisos de la Sareb, el llamado ‘banco malo’ que aglutinó el ‘ladrillo’ de los bancos durante el rescate al sector financiero.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos reconoce que la Ley de Vivienda podría no ver la luz este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

57 minutos hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

1 hora hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

12 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

12 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

24 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace