Mercado inmobiliario

Unidas Podemos reconoce que la Ley de Vivienda podría no ver la luz este año

Entre ellas se encuentra mejorar el acceso a la vivienda y regular los precios del alquiler, medidas previstas en la próxima Ley de Vivienda, a la que se ha referido Franco. “Esta última no os voy a decir que la podamos tener antes de que acabe el año, porque está siendo una pelea muy muy complicada, realmente muy difícil. Pero si empujamos todas creo que lo podemos conseguir”, ha dicho.

Además de pactar la regulación de los precios del alquiler en el acuerdo de Gobierno, PSOE y Unidas Podemos pactaron impulsar esta regulación a principios de año -aprobación en enero por el Consejo de Ministros y tramitación en febrero en el Congreso- para sacar adelante los Presupuestos de 2021, recoge Europa Press.

Casi un año después, los socios de coalición empiezan a negociar los próximos Presupuestos de 2022 sin haber dado salida aún al principal compromiso, ante las resistencias del PSOE de regular los precios y forzar rebajas en los mismos en áreas que se declaren tensionadas.

Vivienda y precariedad laboral

Las declaraciones de Franco han tenido lugar en uno de los bloques de este foro de debate, el dedicado a la situación de los jóvenes respecto al acceso a una vivienda y al trabajo. En él han intervenido diputados de otras formaciones, como PSOE, PP, ERC o Ciudadanos.

El diputado popular José Ángel Alonso Pérez ha rechazado esta regulación, advirtiendo de la posibilidad de un “desplome de la oferta”, pero también de “la calidad de los inmuebles” ante la falta de incentivos de los propietarios.

Para Sara Giménez, diputada de Ciudadanos, el problema de la situación actual es que, hasta ahora, “no ha habido una política de vivienda”, mientras que Marta Rosique, de ERC, ha defendido los frutos de la regulación impulsada en Cataluña, y ha planteado también la posibilidad de aprovechar para alquiler social los pisos de la Sareb, el llamado ‘banco malo’ que aglutinó el ‘ladrillo’ de los bancos durante el rescate al sector financiero.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos reconoce que la Ley de Vivienda podría no ver la luz este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

3 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

7 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace