Nacional

Unidas Podemos pide aclarar si Marivent está cedido a Juan Carlos I o a Felipe VI

Según ha explicado la formación, diputados nacionales y autonómicos del grupo confederal han acudido este viernes a dependencias judiciales para solicitar formalmente las dos sentencias dictadas en 1986 por el Juzgado de Primera Instancia número 1 de Palma y la antigua Audiencia Territorial para aclarar el régimen de posesión, tomando como punto de partida la cesión del inmueble que hizo la antigua Diputación Provincial de Baleares en 1973 a Juan Carlos y Doña Sofía.

Con esta medida, Unidas Podemos ha reivindicado su intención de “poner fin así a una opacidad casi total sobre el actual régimen de uso de un palacio de titularidad pública, pero de utilización exclusiva de la Familia Real española”.

De esta forma, la formación ha aludido al litigio que emprendió el heredero del pintor griego Juan de Saridakis que cedió el palacio a la administración autonómica para que se utilizara como museo y contemplaba también el uso por parte de los Reyes Juan Carlos I y Sofía, aunque su función acabó siendo únicamente como residencia veraniega de la Casa Real. En 1986, sendos fallos judiciales establecieron la devolución de los bienes del recinto a los herederos de Saridakis.

Sin embargo, y pese a que estas sentencias son públicas, Unidas Podemos no ha logrado acceder a estos dos fallos judiciales. Tras intentar obtener las sentencias mediante los habituales buscadores de jurisprudencia y no encontrarlas publicadas, fueron solicitadas a través del Congreso de los Diputados, igualmente sin éxito, y por tanto las han solicitado ahora formalmente ante los tribunales de Palma, alegando “interés legítimo”.

Por tanto, recoge Europa Press, los diputados morados han demandado que este palacio se convierta en un museo y centro de creación artística abierto a la ciudadanía, tal y como figuraba en las condiciones de donación del palacio.

A juicio del diputado de Unidas Podemos en el Congreso, Rafa Mayoral, “el esclarecimiento de quién ostenta a fecha de hoy el derecho del uso del palacio de Marivent forma parte del camino para su recuperación como centro de creación artística y museo abierto a la ciudadanía”.

Mayoral ha explicado que “es necesario saber quién es realmente el poseedor sobre papel del palacio de Marivent. Por eso, vamos a solicitar las sentencias por las que el conjunto de la ciudadanía perdió todas las obras artísticas que se encontraban en el interior del palacio, por no haber cumplido con la finalidad de la donación. Este es un paso más en la recuperación del palacio para el pueblo”.

“Ahora la duda es conocer quién es el poseedor del palacio, porque será muy grave si se confirma que Marivent es de Juan Carlos, un rey fugado en Abu Dabi que nos debe millones de hospitales y colegios”, ha afirmado Mayoral, quien ha avisado que “la ciudadanía de Baleares perdió un importante patrimonio artístico con estas sentencias, que determinaron la obligatoriedad de la devolución de todas las obras artísticas que había en Marivent”.

Por su parte, su homóloga y líder de Podemos en las Islas, Antònia Jover, ha afirmado que “primero el franquismo y la monarquía heredera de él, y después el PP, se han dedicado a apropiarse del patrimonio público, el que es de todos los ciudadanos”.

“Hoy solicitamos a las instituciones transparencia para que los bienes que son del pueblo se le devuelvan al pueblo para que los pueda disfrutar. El palacio de Marivent pertenece a todos los mallorquines y mallorquinas”. Además, ha asegurado que “hace demasiado tiempo que Mallorca es el after de la Monarquía. Hoy reclamamos transparencia para recuperar Marivent”.

“Durante mucho tiempo, estas islas han estado devastadas por la corrupción del PP, y todas sabemos que la Monarquía de Juan Carlos I no ha sido ajena a estos robos. Han sido muchos los escándalos que han manchado las islas en nombre de España para seguir robando dinero público”, ha afirmado Jover, quien ha añadido que “queremos devolver al pueblo de Mallorca lo que es del pueblo de Mallorca, el palacio de Marivent pertenece a toda la ciudadanía”.

La diputada en el Congreso Lucía Muñoz se ha preguntado quién tiene la posesión de Marivent, si “el padre o el hijo”. “Es la pregunta que estamos intentando responder para que, ya sea Felipe VI o Juan Carlos I, renuncien al Palacio y pueda ser un espacio público para el disfrute de la ciudadanía”, ha recalcado.

Esta solicitud a los juzgados se produce después de que, el pasado mes de abril, estos mismos diputados enviaran una carta al Jefe del Estado, en la que le solicitaban la devolución del palacio de Marivent.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos pide aclarar si Marivent está cedido a Juan Carlos I o a Felipe VI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

39 minutos hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

1 hora hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

1 hora hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

2 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

11 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

16 horas hace