Nacional

Unidas Podemos pedirá mañana al Congreso quitar condecoraciones a dictadores o penados por delitos antidemocraticos

El Pleno de la Cámara ya aprobó una proposición no de ley del PSOE y el grupo confederal, pactada con Ciudadanos, que urgía al Gobierno a despojar de sus medallas, ya a título póstumo, al policía franquista Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y a quienes como él realizaran actos incompatibles con los Derechos Humanos.

De momento, ese mandato no se ha hecho realidad. El Gobierno insiste en que esas condecoraciones a policías y guardias civiles se rigen por leyes de 1964 y 1976 que no cuentan con un procedimiento de revocación de las mismas, por lo que, es preciso una reforma legal para poder hacerlo. La previsión es que esa modificación se ha a través de la Ley de Memoria Democrática, que se encuentra tramitándose en el Congreso.

Mientras llega esa reforma, Unidas Podemos defenderá este jueves en la Comisión Constitucional del Congreso una iniciativa que insta expresamente al Gobierno «a que proceda a la revisión y retirada de las condecoraciones y distinciones otorgadas a miembros de regímenes totalitarios y a personas que hayan sido condenadas por delitos de lesa humanidad o actos delictivos que resulten manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales».

En su exposición de motivos, el grupo confederal llama a revisar esas distinciones para retirárselas a quienes hayan «vulnerado los límites del derecho interno e internacional», entre los que cita a «líderes de regímenes totalitarios» que hayan «cometido graves violaciones de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad».

ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA

Los socios del PSOE en el Gobierno recuerdan que algunos de estos personajes han sido distinguidos con la Real Orden de Isabel la Católica, que reconoce «comportamientos extraordinarios de carácter civil» en «beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional».

En concreto, citan al dictador argentino Jorge Rafael Videla, condenado en su país como autor de 469 crímenes de lesa humanidad, y a Gregorio Conrado Álvarez Armelino, general golpista de Uruguay, condenado por múltiples delitos de homicidio y desapariciones forzadas.

Unidas Podemos recuerda que Juan Carlos I también premió con esta distinción a personajes como Teodoro Obiang, quien, recalcan, «llegó al poder en Guinea Ecuatorial por medio de un golpe de Estado y continúa persiguiendo a la oposición política de su país desde hace más de cuarenta años».

REVISIÓN PORMENORIZADA

También mencionan las medallas policiales «reconocidas a funcionarios franquistas que han difundido el terror desde los aparatos represivos del Estado» como ‘Billy el niño’ y recuerdan que también han recibido distinciones «otras figuras menos mediáticas pero no menos escalofriantes».

En este caso mencionan al policía franquista José Sainz González, alias ‘Pepe el Gordo’, poseedor de la medalla de Oro al Mérito Policial, pese a haber sido imputado por la querella Argentina por torturas y violación de derechos; el torturador franquista Manuel ballesteros García, quien acumula hasta siete medallas; o el ex Jefe de la Brigada Político-Social Eduardo Quintela Bóveda, a quien tiene la Medalla de Plata al Mérito Policial.

Unidas Podemos defiende que «después de más de cuarenta años de democracia» ha llegado el momento de hacer una «revisión pormenorizada» de este tipo de reconocimientos, a su juicio, «impunemente otorgados» y proceder a su retirada en caso de que sus dueños hayan pertenezcan a regímenes totalitarios o hayan sido condenados por delitos antidemocráticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos pedirá mañana al Congreso quitar condecoraciones a dictadores o penados por delitos antidemocraticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

5 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

5 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

17 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

17 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

17 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

19 horas hace