Nacional

Unidas Podemos pedirá mañana al Congreso quitar condecoraciones a dictadores o penados por delitos antidemocraticos

El Pleno de la Cámara ya aprobó una proposición no de ley del PSOE y el grupo confederal, pactada con Ciudadanos, que urgía al Gobierno a despojar de sus medallas, ya a título póstumo, al policía franquista Antonio González Pacheco, alias ‘Billy el Niño’, y a quienes como él realizaran actos incompatibles con los Derechos Humanos.

De momento, ese mandato no se ha hecho realidad. El Gobierno insiste en que esas condecoraciones a policías y guardias civiles se rigen por leyes de 1964 y 1976 que no cuentan con un procedimiento de revocación de las mismas, por lo que, es preciso una reforma legal para poder hacerlo. La previsión es que esa modificación se ha a través de la Ley de Memoria Democrática, que se encuentra tramitándose en el Congreso.

Mientras llega esa reforma, Unidas Podemos defenderá este jueves en la Comisión Constitucional del Congreso una iniciativa que insta expresamente al Gobierno «a que proceda a la revisión y retirada de las condecoraciones y distinciones otorgadas a miembros de regímenes totalitarios y a personas que hayan sido condenadas por delitos de lesa humanidad o actos delictivos que resulten manifiestamente incompatibles con los valores democráticos y los derechos y libertades fundamentales».

En su exposición de motivos, el grupo confederal llama a revisar esas distinciones para retirárselas a quienes hayan «vulnerado los límites del derecho interno e internacional», entre los que cita a «líderes de regímenes totalitarios» que hayan «cometido graves violaciones de los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad».

ORDEN DE ISABEL LA CATÓLICA

Los socios del PSOE en el Gobierno recuerdan que algunos de estos personajes han sido distinguidos con la Real Orden de Isabel la Católica, que reconoce «comportamientos extraordinarios de carácter civil» en «beneficio de la Nación o que contribuyan, de modo relevante, a favorecer las relaciones de amistad y cooperación de la Nación Española con el resto de la Comunidad Internacional».

En concreto, citan al dictador argentino Jorge Rafael Videla, condenado en su país como autor de 469 crímenes de lesa humanidad, y a Gregorio Conrado Álvarez Armelino, general golpista de Uruguay, condenado por múltiples delitos de homicidio y desapariciones forzadas.

Unidas Podemos recuerda que Juan Carlos I también premió con esta distinción a personajes como Teodoro Obiang, quien, recalcan, «llegó al poder en Guinea Ecuatorial por medio de un golpe de Estado y continúa persiguiendo a la oposición política de su país desde hace más de cuarenta años».

REVISIÓN PORMENORIZADA

También mencionan las medallas policiales «reconocidas a funcionarios franquistas que han difundido el terror desde los aparatos represivos del Estado» como ‘Billy el niño’ y recuerdan que también han recibido distinciones «otras figuras menos mediáticas pero no menos escalofriantes».

En este caso mencionan al policía franquista José Sainz González, alias ‘Pepe el Gordo’, poseedor de la medalla de Oro al Mérito Policial, pese a haber sido imputado por la querella Argentina por torturas y violación de derechos; el torturador franquista Manuel ballesteros García, quien acumula hasta siete medallas; o el ex Jefe de la Brigada Político-Social Eduardo Quintela Bóveda, a quien tiene la Medalla de Plata al Mérito Policial.

Unidas Podemos defiende que «después de más de cuarenta años de democracia» ha llegado el momento de hacer una «revisión pormenorizada» de este tipo de reconocimientos, a su juicio, «impunemente otorgados» y proceder a su retirada en caso de que sus dueños hayan pertenezcan a regímenes totalitarios o hayan sido condenados por delitos antidemocráticos.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos pedirá mañana al Congreso quitar condecoraciones a dictadores o penados por delitos antidemocraticos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

8 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

54 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace