Nacional

Unidas Podemos exige desbloquear la Ley mordaza antes de fin de año

Así lo ha explicado en una entrevista al programa Parlamento de RNE, recogida por Europa Press, en la que admite que dejar esta tarea para 2023 la haría más complicada «por el calendario de país», en referencia a las citas electorales del año que viene que arrancarán en mayo con las municipales y autonómicas.

Santiago, uno de los ponentes de la reforma que tramita el Congreso basándose en una propuesta del PNV, destaca que las formaciones del Gobierno y sus aliados parlamentarios han trabajado «muy intensamente para recuperar los derechos que fueron recortados en 2015» con la reforma impulsada por el PP.

Según ha detallado, ya «son muy pocos los aspectos» pendientes de acuerdo y, en cuanto se cierren se podrá convocar la ponencia para retomar una tramitación que lleva meses ‘congelada’. «Es urgente que lo mas pronto posible se cierre todo este trabajo y activar la ponencia en este periodo legislativo», ha apuntado.

DESOBEDIENCIA, PELOTAS DE GOMA Y DROGAS BLANDAS

«Después de tres años de legislatura y siendo la recuperación de las libertades públicas un acuerdo del Gobierno de coalición lo que corresponde es cerrarlo este año y no hay justificación para que no sea así», ha incidido.

Los puntos en los que aún no hay acuerdo tienen que ver con «los aspectos que más sanciones han provocado» y que, a su juicio, se han utilizado de forma «más arbitraria». En concreto, ha mencionado «todo lo que tiene que ver con el concepto de desobediencia o faltas de respeto a los agentes», la utilización de material antidisturbios, como las pelotas de goma, o «cuestiones relacionadas con el consumo de drogas blandas».

Según Santiago, «no es normal que en España se hayan impuesto 85.000 sanciones por faltas de respeto a la autoridad utilizando una norma que es muy subjetiva» porque «no tiene bien precisado qué es una falta de respeto» y puede influir «el tono» con el que un manifestante se dirige a un agente.

CONTAR CON LA OPINIÓN DE LOS AGENTES

«Hay que precisar para que no haya utilizaciones arbitrarias», aduce, abogando por «equilibrar el necesario respeto a las Fuerzas de Seguridad» sin limitar el ejercicio de derechos. «No se pueden limitar porque lo decida un agente de la autoridad, son cosas complejas que por eso se está tardando en resolver», explica.

Eso sí, admite que en este debate hay que tener también en cuenta las opiniones de los «funcionarios que están encargados de hacer cumplir la ley». «Los profesionales de la seguridad hacen bien su trabajo garantizando el pleno cumplimiento de los derechos de los ciudadanos», ha añadido Santiago.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos exige desbloquear la Ley mordaza antes de fin de año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

5 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace