Economía

Unidas Podemos envía una carta a Ribera urgiendo a acelerar las reformas en el sistema eléctrico

En la carta, su diputado Antón Gómez Reino, de Galicia en Común, expresa su preocupación sobre los elevados costes de la electricidad e insta al Gobierno a acelerar medidas ya acordadas para abaratarla, como el mecanismo para recortar los llamados ‘beneficios caídos del cielo’ de las instalaciones nucleares e hidráulicas.

Tanto Gómez Reino como el portavoz de Transición Ecológica del grupo confederal en el Congreso, Juantxo López Uralde, han registrado una batería de preguntas en la Cámara Baja a cuenta de las reclamaciones de Naturgy por posibles perjuicios en la generación de electricidad y de la recuperación de instalaciones hidroeléctricas.

REVERSIÓN DE CONCESIONES

Sobre este último punto, los diputados del socio ‘morado’ del Gobierno preguntan al Ministerio que dirige Teresa Ribera por sus planes respecto a estas concesiones que hayan caducado o vayan caducando próximamente.

En su defensa de impulsar una empresa energética pública, el grupo confederal plantea que estas centrales sean recuperadas por el sector público como base de esta nueva sociedad, una propuesta que la vicepresidenta Ribera se abrió a considerar y que el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, confirmó que el Gobierno estudia.

Sin embargo, la vicepresidenta de Asuntos Económicos y ‘número dos’ del Gobierno, Nadia Calviño, puso en cuestión la eficiencia de esta medida para abaratar los precios de la electricidad: «Tenemos que centrarnos en medidas eficaces y no en otras ideas que ya sabemos que no lo son», declaró, tras ser preguntada por esta posibilidad.

LA RECLAMACIÓN DE NATURGY

Respecto a la indemnización solicitada por Naturgy, esta energética tiene presentadas cinco reclamaciones de responsabilidad patrimonial desde el pasado año por supuestos perjuicios para cumplir estos caudales ecológicos determinados por el Plan Hidrológico de la Demarcación Hidrográfica del Miño-Sil.

Así, la compañía tuvo que liberar agua para respetar los caudales ecológicos determinados por la Administración en ocho de sus centrales en Galicia, lo que aminoró su producción de energía eléctrica entre 2017 y 2019.

Sin embargo, Unidas Podemos considera que Naturgy no cuenta con «base legal» para exigir compensaciones, recordando que el caudal ecológico es una figura contemplada en la Ley de Aguas, y que existen varios dictámenes del Consejo de Estado estableciendo que no deben ser indemnizados.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos envía una carta a Ribera urgiendo a acelerar las reformas en el sistema eléctrico

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Netanyahu ordena una ofensiva en Gaza tras acusar a Hamás de romper el alto el fuego

La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…

4 horas hace

Hamás acusa a Israel de romper la tregua mientras Washington alerta de una posible ofensiva palestina en Gaza

El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…

19 horas hace

Santiago Posteguillo publica este martes Los tres mundos, tercera entrega de su saga sobre Julio César

Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…

19 horas hace

Nicolás Sarkozy ingresará en prisión el 21 de octubre y cumplirá su condena en aislamiento en La Santé, en París

El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…

19 horas hace

Millones de personas se movilizan en Estados Unidos contra el autoritarismo de Trump bajo el lema «No Kings»

En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…

20 horas hace

Los agentes forestales exigen respeto y denuncian el abandono del medio rural

En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…

1 día hace