Economía

Unidas Podemos advierte al Gobierno de que la reforma fiscal debe pactarse entre los socios

Echenique dejó clara esta condición en una entrevista en TVE recogida por Servimedia al hilo del cruce de declaraciones de ayer entre la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y la de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, acerca de la propuesta de reforma fiscal que avanzó Podemos el lunes en un acto de partido y que el martes se llevará al Congreso de los Diputados en forma de proposición no de ley.

Montero se quejó de lo “inoportuna” que había sido esta iniciativa cuando el comité de expertos que constituyó Hacienda sobre la reforma fiscal está ultimando sus trabajos, pero Echenique adujo que esto “es lo habitual en un Gobierno de coalición”.

“Es muy habitual que tanto Unidas Podemos como el Partido Socialista hagamos nuestras propuestas en cualquier materia”, abundó Echenique, subrayando que los grupos políticos hacen propuestas porque tienen “un proyecto de país integral y una reforma fiscal es algo esencial”.

Como contrajemplo puso que el PSOE ha anunciado una proposición no de ley para crear una comisión independiente sobre los abusos sexuales a menores en la Iglesia, cuando “la defensa de los derechos de los menores es competencia del Ministerio de Derechos Sociales” que lidera Belarra. La iniciativa socialista fue una contrapropuesta a la de una comisión investigación parlamentaria que registraron Unidas Podemos, ERC y EH Bildu.

NINGUNA GRIETA

“Y nosotros no hemos hecho ningún escándalo”, puso en valor Echenique. “Celebramos que el Partido Socialista haya dado ese paso”. Siguiendo el razonamiento, argumentó: “De la misma manera que una PNL (proposición no de ley) del Partido Socialista sobre una materia del Ministerio de Derechos Sociales no abre ninguna grieta en el Gobierno, esto tampoco. Entra dentro de la normalidad”.

El portavoz de Unidas Podemos quiso subrayar que lo importante no eran tanto los tiempos ni quién hacía las propuestas, sino el contenido de las mismas, y reiteró el mensaje del espacio confederal de que no es justo que los trabajadores y las pymes paguen proporcionalmente el doble en Impuesto de Sociedades que las grandes empresas, ni que las deducciones y bonificaciones a éstas priven de recursos al Estado.

Sin embargo, al recordársele que ayer la vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, admitió que la posición del Ejecutivo en esta materia la fija Hacienda, Echenique tuvo que volver al otro enfoque. Y aquí lanzó su advertencia al PSOE con otro contrajemplo: el de la reforma laboral.

“Quien fija la posición en materia de empleo es la ministra de Trabajo, pero eso no quiere decir que las cosas no se pacten”, puntualizó. “Tenemos un Gobierno de coalición y las cosas importante se pactan. De la misma manera que la reforma laboral se pactó con el PSOE aunque la ministra de Trabajo, evidentemente, es quien habla en materia de empleo por parte del Gobierno, la reforma fiscal hay que pactarla con los socios de coalición, aunque evidentemente la ministra de Hacienda es quien habla en materia de Hacienda por parte del Gobierno. Son dos cosas compatibles, como muy bien ha comentado Yolanda Díaz”.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos advierte al Gobierno de que la reforma fiscal debe pactarse entre los socios

Servimedia

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

9 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

9 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

24 horas hace