Nacional

Unidas Podemos asegura que no apoyará un aumento del presupuesto de Defensa: «Vamos a mantener nuestra posición»

«Ya sabéis cuál es nuestra posición en este tema, no lo apoyaremos», ha indicado el presidente del grupo confederal en el Congreso, Jaume Asens, en declaraciones a los medios de comunicación en los pasillos de la Cámara Baja.

Por su parte, el ministro de Consumo y coordinador federal de IU, Alberto Garzón, ha recordado que su espacio ya se manifestó en su momento, al rechazar esos planes de elevar el gasto militar, y siguen manteniendo su postura en el mismo sentido.

Garzón ha señalado que habrá que conocer con detalle y las explicaciones de ese compromiso de elevar el presupuesto de Defensa al 2%, pero es «evidente cuál es la posición de partida» de Unidas Podemos y la «van a mantener».

«Los ministros de Unidas Podemos votaremos como nuestro grupo parlamentario. Hay que esperar a que llegue la votación respectiva pero es evidente cuál es la posición, ayer la marqué en el hemiciclo y la vamos a mantener (…) Si se mantiene la línea apuntada vamos a mantener la posición», ha explicado el ministro también en el Congreso.

DIFERENCIAS POR LOS ACORAZADOS EN ROTA

Preguntado sobre el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para ampliar de cuatro a seis el número de destructores norteamericanos en la base de Rota (Cádiz) y su postura, Garzón ha disertado que el Ejecutivo de coalición está conformado por formaciones distintas y hay que normalizar las diferencias. Este aumento de presencia militar estadounidense, ha enfatizado, es «perfectamente un lugar donde hay diferencias».

Ayer, el propio Asens manifestó que no les gusta ese pacto, porque supone «más militares, más destructores norteamericanos y más dependencia y sumisión a Estados Unidos».

De esta forma, deslizaba que Unidas Podemos no apoyará la ratificación de este acuerdo en el Congreso, aunque detalló que el grupo parlamentario aún no ha decidido el sentido de su voto aunque «evidentemente» tienen una postura «diferente» a la del PSOE, su socio de gobierno.

Esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido el aumento del gasto en Defensa de España al advertir de que la capacidad de influencia internacional de los países también se va a medir por el incremento de esta partida en los presupuestos para alcanzar el objetivo que marcó la OTAN del 2% del PIB en 2030. Además, se ha mostrado satisfecho al dar por «cumplidos», los objetivos de la Cumbre de Madrid.

También ha señalado que llevará a las Cortes una propuesta para elevar el gasto militar, aunque no ha concretado en cuánto pretende hacerlo en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, que empezarán a negociarse próximamente.

El rechazo a los planes avanzados en su día por el presiente supuso un rechazo unánime en el seno de Unidas Podemos, que explicitó la propia vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, al reconocer la divergencia en este punto con su socio y avanzar que quería convencer al PSOE, sin vetos, que hay una alternativa a elevar el gasto militar en los Presupuestos.

La semana pasada la secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, aseguró que «no es el momento de aumentar el gasto militar, sino de aumentar la protección social». «Hay que ser claros y contundentes: con balas no se come, con bombas no se cura y con tanques no se apagan incendios», apostilló.

Acceda a la versión completa del contenido

Unidas Podemos asegura que no apoyará un aumento del presupuesto de Defensa: «Vamos a mantener nuestra posición»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

5 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

5 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

16 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

16 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace