Economía

UniCredit aumenta su participación en Commerzbank al 21%

Según el comunicado publicado, UniCredit se habría hecho con los instrumentos financieros equivalentes a una participación adicional del 11,5% en Commerzbank, de la que ya posee alrededor del 9% del capital social, según Europa Press.

No obstante, su liquidación física no se producirá hasta que se obtenga la autorización regulatoria para ostentar inversiones superiores al 10%, pero que no superen el 29,9%. En consecuencia, de recibir el visto bueno de los supervisores, UniCredit tendría vía libre para hacerse posteriormente con casi el 30% de las acciones.

“UniCredit aprecia un valor sustancial que se puede desbloquear en Commerzbank, ya sea de forma independiente o dentro de UniCredit, en beneficio de Alemania y de las partes interesadas del banco en general. Sin embargo, al igual que en el caso de UniCredit, para que este potencial se materialice es necesario actuar”, ha indicado Unicredit en su nota.

En la misma, la entidad transalpina ha manifestado, además, que una “unión bancaria fuerte” es clave para el progreso económico de Europa y “la prosperidad de todas y cada una de sus naciones”, incluida Alemania, recoge la citada agencia.

Aun así, el Gobierno alemán informó el pasado viernes de que había decidido no vender más acciones de Commerzbank “hasta nuevo aviso”, incluidos los títulos relacionados con cualquier programa de recompra, con el objetivo de dificultar la compra por UniCredit. Berlín controla actualmente el 10% del banco, según recoge su página web.

“Commerzbank es una institución estable y rentable. La estrategia del banco está orientada hacia la independencia. El Gobierno federal la seguirá hasta nuevo aviso manteniendo su participación”, señaló el Ejecutivo del canciller Olaf Scholz.

Acceda a la versión completa del contenido

UniCredit aumenta su participación en Commerzbank al 21%

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

3 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

4 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

10 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

14 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

15 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

15 horas hace