Unicredit
Según el comunicado publicado, UniCredit se habría hecho con los instrumentos financieros equivalentes a una participación adicional del 11,5% en Commerzbank, de la que ya posee alrededor del 9% del capital social, según Europa Press.
No obstante, su liquidación física no se producirá hasta que se obtenga la autorización regulatoria para ostentar inversiones superiores al 10%, pero que no superen el 29,9%. En consecuencia, de recibir el visto bueno de los supervisores, UniCredit tendría vía libre para hacerse posteriormente con casi el 30% de las acciones.
“UniCredit aprecia un valor sustancial que se puede desbloquear en Commerzbank, ya sea de forma independiente o dentro de UniCredit, en beneficio de Alemania y de las partes interesadas del banco en general. Sin embargo, al igual que en el caso de UniCredit, para que este potencial se materialice es necesario actuar”, ha indicado Unicredit en su nota.
En la misma, la entidad transalpina ha manifestado, además, que una “unión bancaria fuerte” es clave para el progreso económico de Europa y “la prosperidad de todas y cada una de sus naciones”, incluida Alemania, recoge la citada agencia.
Aun así, el Gobierno alemán informó el pasado viernes de que había decidido no vender más acciones de Commerzbank “hasta nuevo aviso”, incluidos los títulos relacionados con cualquier programa de recompra, con el objetivo de dificultar la compra por UniCredit. Berlín controla actualmente el 10% del banco, según recoge su página web.
“Commerzbank es una institución estable y rentable. La estrategia del banco está orientada hacia la independencia. El Gobierno federal la seguirá hasta nuevo aviso manteniendo su participación”, señaló el Ejecutivo del canciller Olaf Scholz.
Acceda a la versión completa del contenido
UniCredit aumenta su participación en Commerzbank al 21%
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…