Unicef regraba la canción «más alegre del mundo» para difundir «esperanza» contra el coronavirus

La embajadora de Buena Voluntad de UNICEF Angélique Kidjo ha regrabado la canción ‘Pata Pata’ de Miriam Makeba, calificada como «la más desafiantemente alegre del mundo», para difundir «información y esperanza» contra el coronavirus.

UNICEF, que lanzará la canción este jueves, ha especificado que no se han alterado ni los acordes ni las sílabas de la misma, aunque sí la letra, y que el lanzamiento se produce con «absoluto cumplimiento» de los derechos de autor. Hace más de 50 años que la canción se convirtió en un éxito internacional.

«Pata Pata» significa, literalmente, «Toca, toca» en xhosa. La versión modificada cantada por Kidjo incluye estrofas como «¡Es hora de sentarse!, de no tocarse. Quédate en casa y espera. Tenemos que lavarnos las manos, así que no ‘toca-toca’ (…) No te toques la cara y mantén la distancia, por favor».

Por otro lado, la canción tiene un significado especial para Kidjo, cuyo amigo, el icono del afro jazz Manu Dibango, murió a principios de este mes de coronavirus.

«Manu me inspiró. Miriam me inspiró. Y ‘Pata Pata’ me dio esperanza «, ha asegurado Kidjo. «Todos conocemos lo que hay que hacer, pero también sabemos cuánto sufren las comunidades. ‘Pata Pata’ siempre ha estado ahí para las personas en momentos de lucha. Espero que lo esté una vez más. Y espero que, desde nuestro confinamiento, podamos volver a bailarla», ha agregado.

Esta nueva versión de ‘Pata Pata’ será de uso libre y UNICEF ha animado al público a enviar videos de ellos mismos bailándola y etiquetando al perfil de UNICEF África en las redes sociales Tik Tok e Instagram con las etiquetas ‘nopatapata’ y ‘healthyathome’. Los mejores se incluirán en un video musical que se lanzará a mediados de mayo.

Apodada ‘Mama Africa’, Miriam Makeba fue una cantante y compositora sudafricana, así como Embajadora de Buena Voluntad de Naciones Unidas, que trabajó por la erradicación del hambre, el VIH y la violencia doméstica. También fue activista por los derechos civiles.

Además, Makeba fue una de las primeras músicas africanas en recibir reconocimiento mundial, ganando un Grammy en 1965 y actuando por todo el mundo, desde Johannesburgo a Nueva York, pasando por Lagos o Londres. Asimismo, fue amiga y mentora de Kidjo.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicef regraba la canción «más alegre del mundo» para difundir «esperanza» contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

5 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

7 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

12 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

22 horas hace