Unicef regraba la canción «más alegre del mundo» para difundir «esperanza» contra el coronavirus

La embajadora de Buena Voluntad de UNICEF Angélique Kidjo ha regrabado la canción ‘Pata Pata’ de Miriam Makeba, calificada como «la más desafiantemente alegre del mundo», para difundir «información y esperanza» contra el coronavirus.

UNICEF, que lanzará la canción este jueves, ha especificado que no se han alterado ni los acordes ni las sílabas de la misma, aunque sí la letra, y que el lanzamiento se produce con «absoluto cumplimiento» de los derechos de autor. Hace más de 50 años que la canción se convirtió en un éxito internacional.

«Pata Pata» significa, literalmente, «Toca, toca» en xhosa. La versión modificada cantada por Kidjo incluye estrofas como «¡Es hora de sentarse!, de no tocarse. Quédate en casa y espera. Tenemos que lavarnos las manos, así que no ‘toca-toca’ (…) No te toques la cara y mantén la distancia, por favor».

Por otro lado, la canción tiene un significado especial para Kidjo, cuyo amigo, el icono del afro jazz Manu Dibango, murió a principios de este mes de coronavirus.

«Manu me inspiró. Miriam me inspiró. Y ‘Pata Pata’ me dio esperanza «, ha asegurado Kidjo. «Todos conocemos lo que hay que hacer, pero también sabemos cuánto sufren las comunidades. ‘Pata Pata’ siempre ha estado ahí para las personas en momentos de lucha. Espero que lo esté una vez más. Y espero que, desde nuestro confinamiento, podamos volver a bailarla», ha agregado.

Esta nueva versión de ‘Pata Pata’ será de uso libre y UNICEF ha animado al público a enviar videos de ellos mismos bailándola y etiquetando al perfil de UNICEF África en las redes sociales Tik Tok e Instagram con las etiquetas ‘nopatapata’ y ‘healthyathome’. Los mejores se incluirán en un video musical que se lanzará a mediados de mayo.

Apodada ‘Mama Africa’, Miriam Makeba fue una cantante y compositora sudafricana, así como Embajadora de Buena Voluntad de Naciones Unidas, que trabajó por la erradicación del hambre, el VIH y la violencia doméstica. También fue activista por los derechos civiles.

Además, Makeba fue una de las primeras músicas africanas en recibir reconocimiento mundial, ganando un Grammy en 1965 y actuando por todo el mundo, desde Johannesburgo a Nueva York, pasando por Lagos o Londres. Asimismo, fue amiga y mentora de Kidjo.

Acceda a la versión completa del contenido

Unicef regraba la canción «más alegre del mundo» para difundir «esperanza» contra el coronavirus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Compartir
Publicado por
E.B.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace